Page 11 - MÚSCULOS DE LA RESPIRACIÓN - AREANDINA
P. 11
MÚSCULOS FACILITADORES DE LA FASE
INSPIRATORIA
Durante la fase inspiratoria el diámetro torácico se amplía debido a la presión subatmosférica generado por
el trabajo muscular.
Esta presión que normalmente es transmitida al espacio pleural es además transferida a las paredes de los
conductos aéreos ubicados dentro del tórax en los que se incrementa la tracción radial que tiende a
dilatarlos.
Los conductos ubicados por fuera de la caja torácica (extratoracicos) se exponen a una fuerza en sentido
que tiende a colapsar.
por tal razón, en condiciones normales de inspiración, intervienen una serie de músculos extratorácicos que
genera tres efectos facilitadores de la fase inspiratoria que son :
1. DILATADOR : dilatan la faringe para conservar la permeabilidad de la VAS
2. ESTABILIZADOR : estabilizan las VAS durante la fase inspiratoria
3. COMPENSADOR : compensan y se oponen el efecto de succión del diafragma durante la inspiración,
la cual tiende a colapsar la VAS