Page 312 - Manual ofimática nivel I
P. 312

5. SEGURIDAD EN LA RED





                         Internet es una "red abierta" a todos, y precisamente ahí radica uno
                  de sus grandes logros: el poder permitir a cualquiera el acceso a esta red, sin

                  más requisitos que los propios de la contratación de una conexión.


                         Existen unas normas mínimas cuando se navega por Internet que son
                  importantes y deberían tenerse siempre en cuenta. Podríamos resumir:


                         •  Instala  en  tu  equipo  un  buen  antivirus.  Si  entras  en  Internet  y
                             visitas muchas páginas web sin disponer de un buen antivirus, es

                             seguro que en poco tiempo tendrás alguno en tu ordenador. Existen
                             muchos antivirus (de pago y gratuitos).


                         •  Además de los virus, otro problema de la red es el de los "archivos

                             espía" (spyware) y los "troyanos". Son pequeños ficheros que, de
                             introducirse  en  tu  ordenador,  pueden  espiar  y  enviar  tus  datos

                             "delicados" a otros, a través de Internet. También existen buenos
                             programas "antispyware" y "antitroyanos" que pueden ser gratuitos

                             o de pago.


                         •  Puedes instalar un "cortafuegos" (firewall), que se puede obtener
                             gratuito.


                         •  Atención al "pishing", son correos suplantando la identidad de otros

                             y  que  te  piden  datos  delicados  tuyos.  Uno  de  los  sistemas  más
                             conocidos es el de suplantar la identidad de un banco (por ejemplo)

                             y  pedirte  tus  datos  (usuario,  clave,  número  de  cuenta)  con
                             cualquier excusa creíble.


                         •  Atención a los archivos adjuntos que vengan con cualquier mensaje

                             de correo que recibas. Como norma general NUNCA se debe abrir
                             un correo que venga de alguien que no se conozca, y menos aún,




                                                                                                   312
   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317