Page 28 - TECH 3RA EDICION.indd
P. 28
1. INTRODUCCIÓN orientación original de austenita podrá ser obtenida
al calentarse [6].
Actualmente se puede encontrar a nuestro alcance En el caso del Nitinol, existe una transición entre sus
materiales denominados inteligentes que cuentan dos formas (austenita y martensita). La estructura de
con la particularidad de poder cambiar sus martensita consta de varios planos que se pueden
propiedades o incluso su forma cuando son mover. La estructura de martensita tiene 24
sometidos a estímulos externos. Dependiendo de variantes posibles para esta transformación de
estos estímulos existen diversas formas de manera que puede ser deformada prácticamente en
clasificación y la más general se basa según las cualquier dirección [7]. Cuando la aleación se
fuerzas aplicadas al material, que pueden ser calienta y vuelve a la forma austenita, los planos se
campos térmicos o magnéticos. Por lo cual, estos deslizan hacia atrás a su posición original y la
materiales se pueden clasificar en: materiales con estructura vuelve a la forma de memoria. Así, el
memoria de forma, materiales electro y magneto nitinol vuelve a su forma original [8].
activos, y materiales foto y cromo-activos [1] [2].
Para lograr obtener las propiedades físicas y
Las aleaciones con memoria de forma (SMA mecánicas requeridas para la mayoría de las
conocidos por su siglas en ingles Shape Memory aplicaciones, es necesario realizar un proceso de
) son materiales conciderados inteligentes ya trabajado en frío en varios pasos, después de un
que pueden regresar o recuperar su forma original, pretratamiento en caliente. Sin embargo, en algunos
luego de haberse sometido a una cierta casos el Nitinol no presenta las propiedades
deformación; donde su principal singularidad es que esperadas en estas condiciones de trabajo en frío,
cuando la fuerza que provoca la deformación, se por lo que es necesario realizar un tratamiento
elimina, su forma se mantiene, pero cuando se le térmico final a temperaturas entre 450-550°C
aplica calor, para incrementar su temperatura, este después del último proceso de trabajado en frío.
material regresa a su estado original, en otras Este tratamiento se lleva a cabo en hornos de aire,
vacío o en cualquier otro sistema adecuado para tal
su forma después de ser deformado [3]. fin [9].
Existen una gran cantidad de composiciones de Un horno es un aparato que tiene la particularidad
aleaciones que presentan el efecto de memoria de de generar calor y mantenerlo dentro de un
forma, pero en 1962 William J. Buehler desarrollo compartimento cerrado. Los hornos varían en
una aleación de niquel y titanio (Ni-Ti) con este estructura, tamaño, capacidad y tecnología, y en la
efecto y fue denominado como NITINOL (Nickel industria metalúrgica se utilizan para el tratamiento
Titanium Naval Ordenance Laboratory) siendo este térmico de materiales, para lo cual se diseñan con
el material con memoria de forma más utilizado, materiales resistentes a altas temperaturas.
debido a que presenta mejores propiedades También nos permite controlar y ajustar parámetros
mecánicas, mejor resistencia a la corrosión o importantes como la temperatura, el tiempo o las
biocompatibilidad [4] [5]. tasas de calentamiento y enfriamiento, de esta
manera, se pueden obtener ciertas propiedades
El Dr. Rodolfo Mannheim .C en su investigación mecánicas y microestructuras deseadas para su uso
posterior en aplicaciones específicas [10] [11].
principales exigencias para producir el efecto de
forma son: 2. METODOLOGÍA Y MATERIALES
a) El material debe sufrir una transformación
martensita. La diferencia de volumen entre las dos El trabajo que se presenta se apoya en una
fases debe ser pequeña o se producirá muchas metodología de investigación bibliográfica de
dislocaciones para realice la diferencia de volumen. trabajos de diseños que sirve como guía en el
Debido al aumento de la densidad de dislocación se proceso creativo. Para llevar a cabo el proyecto, se
compactará la martensita y por lo cual no será procedió a realizar un desarrollo por etapas del
posible una reorientación por la tensión aplicada. diseño, considerando las hojas de datos y las
b) La estructura debe ser ordenada, la recomendaciones de los fabricantes de cada
transformación de martensita a austenita dependerá elemento. Una metodología rigurosa y adaptada a la
de las restricciones cristalográficas; además, solo la realidad actual que asegura un excelente resultado
en la finalización del proyecto. Es importante