Page 3 - Prueba 1
P. 3

La obra termina cuando el sirviente le vuelve a reclamar a Juan que si no le tiene miedo

                  al cielo o al castigo que le puede esperar en el infierno por ser tan conquistador y causar tanto


                  dolor a las familias que deja deshonradas y Juan le expresa una vez más que él no le cree a

                  nada que tenga que ver con la religión, pero, justo en ese momento un espectro baja del cielo


                  y el sirviente se siente aterrado mientras que Juan lo apunta con su espada y le pide al espectro

                  que hable para ver si es real y este le comprueba que es real, abre la tierra y se traga a Juan.


                  Para concluir, la última línea es del sirviente quien expresa que el más dolido de toda la

                  historia el él al no poder reclamar su salario a su amo.



                  Comentario personal:


                       Es de gran agrado volverme a topar con este sínico pero cómico personaje. Don Juan es

                  un estereotipo de hombre mujeriego, pecador y liberal con miedo al compromiso. Lo que


                  más marca la personalidad de Don Juan es el pensamiento de que, no importa cómo actúe, él

                  se va a arreglar con Dios si llegara a morir.



                       Esta obra me pareció una divertida versión del Burlador de Sevilla, aunque, mantuvo fiel

                  el final de la obra principal donde también se dio esa parábola de unir el realismo con lo


                  mágico al tener una obra llena de aspectos reales que termina con algo tan poco real como

                  que la tierra se abre para llevarse a Juan.



                       Me  gustó  mucho  la narrativa  enfocada  en  el  estilo  teatro,  esa  sería otra  diferencia  al

                  Burlador de Sevilla que hace que la lectura sea más amena y rápida, permitiendo incluso

                  sacar algunas risas con las ocurrencias de Juan y su sirviente sin necesidad de una narración


                  explicativa.
   1   2   3   4