Page 20 - 2013_11.1
P. 20

a realizar en torno a su “identidad como           los diferentes escenarios de curación, atención
                 hombres”. Como expresa Burin,  estos varones       y cuidado del cáncer genital.
                                                 2
                 han puesto su  identidad en crisis, marcada
       16        por diferentes procesos que han mostrado           Uno    de    los  primeros    elementos    para
                 algunas reconfiguraciones en las mentalidades,     comprender cómo las emociones, la intimidad
                 dadas principalmente por los cambios en las        y el miedo al rechazo toman un lugar primordial
                 posiciones subjetivas, sociales y genéricas de     en las significaciones de las masculinidades,
                 los hombres y las mujeres. Así, algunos de los     es la experiencia del cáncer en relación con el
                 procesos que dan cuenta de los cambios de          cuerpo.  Éste  representa el elemento  esencial
                 mentalidad para resignificar sus identidades       que posibilita la integración de una identidad
                 masculinas, su hombría y su virilidad, han puesto   masculina a partir de organizar, -siguiendo
                 en duda el principio político y filosófico de un   a Connell-  una esfera masculinizada de
                                                                                6
                 basamento  hegemónico de la masculinidad, el       producción material en donde se define a
                 cual no permite ni considera pertinente aceptar    la mayoría de los hombres como sujetos
                 alteraciones o transformaciones corporales, de poder   masculinos. Esta situación engloba diferentes
                 y de privilegios que atenten en contra del orden   relaciones de género, tanto con ellos mismos
                 estructurado y de prestigios que los sustentan. 3  como con las mujeres, al vincular espacios
                                                                    de acción en los cuales el cuerpo representa
                 Considerando lo anterior, en este trabajo se       la  “evidencia”  de  que  cada  uno  de  ellos  tiene
                 presentan, más que “un escenario de crisis”        un  papel en la configuración de los sistemas
                 respecto a los sentidos y significados de las      de valores morales, que definen y articulan  las
                 “identidades masculinas” de los hombres que        características socialmente construidas de lo que
                 acudieron al INCan, los diferentes escenarios      es “ser hombre”
                 de relación en donde los reencuentros con             No,  yo  pa´ pronto yo  nunca  me  enfermaba,  pa’
                 sus vínculos afectivos con las/os demás y con         pronto yo he tragado de todo, tragado de tocho
                 ellos mismos constituyeron un “factor común”,         morocho, a mí si me dan una rata me la trago, me
                 ya que, como plantea Beatty,  las emociones           vale  gorro,  me  trago  un  cencuate  vivo,  conejo,
                                                4
                 dan forma a las experiencias, configuran              gallinas, pa’ pronto, todo he probado, de víbora, de
                                                                       caballo, de venado hasta de pantera he tragado.
                 situaciones, caracterizan a las personas y nos        Me gustó la cacería también, soy deportista, pa’
                 enseñan dónde estamos “existencialmente en            pronto. A mí me ha gustado un poco de todo, a
                 una historia”.                                        mí no me digan nada de nada, fui futbolista, me
                                                                       gustó el beisbol, el frontón, todos los deportes, de
                 De acuerdo con López Sánchez  las emociones al        todo, no me digan, no soy el mil usos, pero casi le
                                               5
                 igual que el sexo y el género son representaciones    llegué, bueno pero en hechos no en palabras.
                 que poseen diferentes significaciones en los                                                     (Estéban, 59 años)
                 contextos de las prácticas y experiencias          El relato de Estéban permite comprender esta
                 sociales,  por  lo  que  podemos  comprender       “evidencia material” del cuerpo que posibilita, y
                 en los relatos aquí expuestos, la importancia      al mismo tiempo, otorga una posición respecto
                 que tienen  en los  procesos de  significación     al “ser hombre”. Se percibe al cuerpo como un
                 de su masculinidad, ciertas relaciones intra e     elemento que muestra en hechos, no en palabras,
                 intergenéricas  que  se  van  (re)pensando  ante   capacidades, atributos, prácticas necesarias




























                                                                                                       Guillermo Trujillo
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25