Page 42 - Revista Genero 19-1-31M
P. 42
En cuanto a los ámbitos de ocurrencia, solamente el informe del año 2018 arroja
datos en los que sobresale el de la salud en el segundo lugar.
Tabla 2. Número de denuncias, según el ámbito de ocurrencia, 2018
Ámbito de ocurrencia N.º casos
Organismo público donde se brinda 125
asistencia o servicios
Ámbito de salud 23
Centro de trabajo donde se brinda 21
asistencia o servicios
Espacios públicos donde se brindan
servicios culturales, de recreación o 3
esparcimiento
Transporte 1
Localidad rural 1
No especificado 37
Fuente: Informe estadístico de registro de casos de hostigamiento sexual y acoso sexual en la Administración Pública Federal, 2018
Perfil de la persona denunciante
Mujeres y hombres pueden vivir acoso y hostigamiento sexual; sin embargo,
son las mujeres quienes mayormente son víctimas de estas prácticas. De
acuerdo con la Organización Internacional de Trabajo (OIT), el tipo de mujer más
vulnerable al acoso sexual es la mujer joven, económicamente dependiente,
soltera o divorciada y con estatus de inmigrante; con respecto a los hombres,
aquellos que sufren mayor acoso son los jóvenes, homosexuales y miembros de
minorías étnicas o raciales.
Esto se réplica en los Informes estadísticos de registro de casos de hostigamiento
sexual y acoso sexual en la Administración Pública Federal, en donde la mayoría de
las denuncias tiene como víctimas a mujeres.
42 GÉNERO Y SALUD EN CIFRAS