Page 53 - bnd nov 23
P. 53
Curiosidades y Absurdos C13
Lunes 23 Noviembre 2015
¿Por qué los humanos son la única
especie que llora?
La ciencia tiene una teoría:
es una especie de mecanismo ojos llorosos es una especie tean la parte más importante kilómetros en auto desde una inmensa loma y al entrar
de ‘defensa’ que nos permite de grito de auxilio para de- de un depredador: sus ojos. la capital ecuatoriana hasta formalmente en territorio
mostrarnos más inofensivos mostrar, sin palabras, que El objetivo es provocar com- Tulcán, en la frontera con panameño, se les apareció un
en momentos clave necesitamos ayuda. pasión y simpatía por el que Colombia, para cruzar el río señor. Les pidió 50, arreglar-
Más allá de lubricar los ojos Cuando los ojos son empa- llora en lugar de presentarse Carchi y alcanzar Ipiales. on en 20.
como el resto de la fauna, los pados por lágrimas, nuestra como una amenaza real. En Pasto el contacto desapa- “El gobierno puso un ferry
humanos lloramos en respu- visión se nubla, lo que nos De acuerdo a los estudios de reció. Iban a ciegas, forzados grande para los cubanos. Ahí
esta a una emoción, lo que hace más indefensos que Hasson, una especie que pu- a confiar en quien se les apa- fuimos acompañados por
nos hace únicos en el reino cuando estamos alerta y con eda identificar el dolor ajeno reciera. No sabían qué hacer. una fragata militar”.Allí los
animal. los ojos enfocados en una con el fin de ayudarlo tiene “Fue un momento crítico. de mayores recursos tienen
De acuerdo a los expertos, amenaza. más probabilidades de sobre- Empezamos a pensar en un la opción de hacer el recorri-
esta forma de representar Las lágrimas podrían ser se- vivir. Tomado de Vanguardia plan B”, dice Aníbal. do en dos tipos de avionetas,
tristeza, euforia o incluso ira, ñal de sumisión pues sabo- Pasaban las horas. Y nada. por US$105 o US$275.
es señal de la sofisticación de Hasta que a la una de la ma- A llegar a un punto que no
nuestro cerebro. ñana, por la esquina del hos- recuerdan el nombre en la
Sin embargo, muchas perso- tal, apareció un camión y su- comarca, zona indígena de
nas se preguntan el propósito pieron que era para ellos. Allí Panamá, los indios comen-
exacto de llenar nuestros harían los 400 kilómetros zaron a pedir: US$1 por
conductos lagrimales en mo- hasta Cali. pisar tierra sagrada, otro por
mentos clave. “Ese chofer corría”, recuerda poner un pie sobre el muelle,
Según un estudio realizado Javier. “No te puedo explicar y US$20 para salir de su área.
por el biólogo evolutivo la velocidad que llevábamos. Pagaron y se terminaron
Oren Hasson, de la Univer- Decidimos dormir, si la yendo en patrullas de la
sidad Hebrea de Jersualén, muerte nos llegaba, que nos guardia panameña hasta una
llorar le permite a alguien cogiera durmiendo”. terminal, en la que tomaron
mostrarse menos amena- Camino a Medellín —otros un autobús que en media
zante ante otros. 400 kilómetros—, en un au- hora los dejaría en la capital.
En otras palabras, tener los tobús de pasajeros la policía De allí a Paso Canoas, en
les pidió dinero (US$50 a la frontera con Costa Rica,
“Balseros en tierra firme”: la odisea de los cada uno y terminaron dan- donde las cosas se empiezan
miles de cubanos que atraviesan 8 países do US$20) y los quiso extor- a enlentecer. El ritmo casi
sionar el conductor. frenético de la travesía su-
para llegar a EE.UU. Venía entonces la última damericana había quedado
escala antes de abandonar atrás.
Empezaron arriba de un miles evadiendo controles, un futuro a sus hijas adoles- Sudamérica. Nueve horas ¿Por qué hay 1.600 cubanos
avión y esperan terminar su los fueron a buscar al aero- centes. de pie en autobús camino a varados en Costa Rica?
odisea de la misma forma. puerto, llegaron a una casa Salieron de la isla frustrados Turbo, en el golfo de Urabá, “Te dabas cuenta que era un
Pero lo que ocurrió en el y tuvieron que desembolsar por la falta de oportunidades. en el mar Caribe. negocio, que el objetivo era
medio, merece ser contado. US$1.400 cada uno. Un par de ellos había dejado “Pero Turbo estaba caliente, retener al cubano durante
Aníbal, Javier y Mario (*) ap- A cambio, llegarían —sin sus puestos donde ganaban había policía. Tuvimos que un mayor tiempo para que
enas son tres de los miles de tener idea cómo— a un sitio US$25 al mes para dedicarse zarpar de otro punto más al se hospedara en hoteles, para
cubanos que forman parte de llamado La Miel, en Panamá. al trabajo por cuenta propia. norte, Necoclí”, explica Ja- que consumiera, entonces
una nueva oleada migratoria. La estación migratoria en la Mucho se ha dicho que esta vier. al final se averigua todo y
Casi al final de su periplo ha- ciudad mexicana de Tapa- nueva oleada migratoria cu- Viajaban en barco a La Miel, el problema es que los ho-
cia Estados Unidos, después chula recibe al 60% de los bana se debe al deshielo en en Panamá, donde sus con- teles, y los lugares donde se
de haber atravesado ocho migrantes cubanos que in- las relaciones entre Wash- tactos cubanos en Quito les come, dan el 10% al personal
países durante casi un mes, gresan al país. ington y La Habana y el te- habían prometido. de migración”.Con el salvo-
BBC Mundo se encontró Javier busca que sus padres mor de que se modifique la — Yo tenía una fe inmensa conducto costarricense en
con algunos de ellos en el sur se puedan retirar, no anhela Ley de Ajuste Cubano, una de que iba a llegar, continúa la mano, debían presentarse
de México. lujos ni riqueza, apenas “tra- normativa que permite la Javier. Si digo que me puse en las oficinas centrales mi-
De Cuba a Estados Unidos, bajar y vivir como persona”. permanencia de los cubanos nervioso, estoy mintiendo. gratorias en la capital, San
con Ecuador, que no pide Mario sueña con pasar Año en EE.UU. una vez pisan su Si digo que me estresé, es- José. Por US$100, viajaron
visa a los cubanos, como Nuevo con sus padres en territorio. toy mintiendo. Lo disfruté, 14 horas en una pequeña ca-
rampa de lanzamiento. Una Nueva York a quienes no ve En busca de oportunidades iba riéndome, calmándolo a mioneta que apenas paró dos
épica odisea para escaparse hace 13 años, y asegurarles para ellos y sus familiares, él, y mira a Mario, dándole veces hasta Ciudad Tecún
de la isla, un largo rodeo en volaron, atravesaron selvas, fuerzas. Tenía la sensación Umán, en el límite con
busca de nuevas oportuni- montaron a caballo, viajaron de que lo peor había quedado México. Se dieron una du-
dades. en autobús, en camión, en atrás, tal vez por la carga de cha en un hotel y se lanzaron
Si en 1980 fue el éxodo del chalupa, en lancha rápida. estrés que sufrí en Colombia. a cruzar el río Suchiate, fron-
Mariel, y en 1994 la crisis de La travesía sudamericana La etapa centroamericana tera natural entre Guatemala
los balseros, 2015 es el año de empezó con un viaje de 240 A partir de ahora no hay co y México. Cuando reciban el
“los balseros en tierra firme” yotes, contactos ni un camino oficio en la estación migra-
Ellos tres lo narran mientras trazado. Pero serán extorsio- toria de Tapachula, tomarán
esperan en Tapachula, en la nados por indígenas, sufrirán un vuelo a Ciudad de Méxi-
frontera sur de México, por un acuerdo entre oficiales co y de ahí otro a Reynosa.
un permiso para seguir viaje de inmigración y hoteleros Cruzarán la frontera, se en-
Todo empezó a mediados y contarán con la ayuda de tregarán a un oficial de mi-
del mes de noviembre, día militares para seguir su viaje. gración. Será el inicio de una
que tomaron un vuelo de Al llegar a La Miel treparon nueva vida. BBC
LAN que aterrizó en Quito
Los contactos cubanos, una
aceitada maquinaria migra-
toria capaz de transportar a