Page 44 - Bon Dia Aruba
P. 44

C4

America LatinaMiércoles 24 Febrero 2016

  Bolivia: gran expectativa por los resultados oficiales del referéndum
constitucional que define la repostulación de Evo Morales

Bolivia (Nodal).- “El Mo
vimiento Al Socialismo
Instrumento Político por
la Soberanía de los Pue
blos (MAS – IPSP) espe
raremos pacientemente el
pitazo final del Tribunal
Supremo Electoral, so-
mos optimistas confiamos
en los compañeros, es-
cuchamos algunas infor-
maciones que vienen del
área rural, es impresion-      sidera el voto del área rural.   “Hay que esperar el cómputo                 Maduro denunció una
ante aunque repito nue-        Puso como ejemplo, que en        de votos con paciencia, con-         campaña de EE.UU. contra Evo
vamente que la mayoría         las elecciones del 2002 los      siderando además, que en          Morales para “destruir” su proyecto
de ciudadanos están con-       datos que arrojaron las em-      el aérea rural la mayoría de
centrados en las ciudades      presas encuestadoras le da-      los campesinos, originarios       Bolivia (DiarioUno). - El presidente de Bolivia, Evo Mo-
pero eso puede cambiar         ban al MAS el tercer lugar,      tienen un pacto de sangre         rales, es víctima de una campaña orquestada por Esta-
con el voto en el área ru-     sin embargo el cómputo ofi-      con el partido gobernante”,       dos Unidos para destruir su proyecto político, denun-
ral”, dijo el jefe de Estado   cial de votos le dio al MAS el   dijo el Mandatario.               ció el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tras el
en conferencia de prensa       segundo lugar con 20.9%.         Morales aseguró, asimismo,        referendo que definirá si el gobernante boliviano pu-
en Palacio de Gobierno.        De igual manera, en las elec-    que los votos “sea con uno        ede postularse a un nuevo mandato.
Asimismo, recordó que la       ciones generales del 2005 las    o dos de diferencia” será res-    Maduro, quien dialogó por teléfono con su aliado boliviano,
historia demostró que en an-   encuestadoras le daban un        petado y acatado, puesto que      dijo que existe una “campaña todos los días contra Evo para
teriores procesos electorales  51% de los votos, pero el te-    fue la decisión del pueblo.       destruirlo” a él y al “proyecto de los pueblos originarios de
los resultados de las empre-   cho fue 53,72%; en las elec-     También felicitó al pueblo        Bolivia”, fraguada entre Washington y la derecha del país an-
sas encuestadoras mostraron    ciones de 2009, las encuesta-    boliviano por la gran partici-    dino.
variaciones en los porcen-     doras le deban el 60 al 61%      pación en el referéndum del       “¿Quién está detrás de todo eso?: el imperio norteamericano
tajes debido a que no se con-  de los votos, no obstante el     domingo pasado donde puso         que quiere destruir todos los procesos independientes, pro-
                               resultado final fue 64,22%;      a disposición del pueblo la       gresistas, revolucionarios de América Latina y el Caribe”,
                               y en las elecciones del 2014     aprobación o rechazo de la        señaló el jefe de Estado venezolano durante un acto público
                               las empresas encuestadoras       modificación parcial de la        transmitido por la televisión oficial.
                               le deban el 59% de los votos,    Constitución Política del Es-     El escrutinio del 46% de los votos por parte de la autoridad
                               empero el resultado final fue    tado, específicamente al artí-    electoral boliviana le daba 57% al rechazo a la reforma consti-
                               del más de 61.36%.               culo 168.                         tucional que habilitaría a Morales para presentarse a un cuarto
                                                                                                  mandato en 2020, contra un lejano 42,66% de apoyo.
                                                                                                  Maduro sostuvo que su homólogo boliviano “siempre ha ga-
                                                                                                  nado (las elecciones) con 60 a 65%” de respaldo, por lo que
                                                                                                  “este es el resultado electoral más estrecho” en 10 años de
                                                                                                  gobierno.

La diferencia entre el Sí y el No es del 5,8%

El último reporte de datos preliminares emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) redujo la ventaja del No sobre el Sí a 5,8 puntos. Los datos prelimi-
nares de transmisión rápida y segura del organismo señalan que el No tiene 52,9% de los votos sobre el Sí, que llega al 47,1%.
El vicepresidente Álvaro García Linera, la mañana de este martes, pidió a los promotores del No a la reeelección del presidente Evo Morales a esperar y respetar
los resultados oficiales del organismo electoral.

Colombia: A un mes de la fecha pactada para firma de paz, ¿qué falta?

Colombia (ElTiempo).-          seca (La Guajira), y en la que,  a Cuba”.                          esa no es una opción y que el   mas se harían en un plazo
“Esta tarde me reuní con el    según el Gobierno, se vio-       Por ahora, los garantes del       único camino es el plebiscito.  máximo de 60 días después
comandante máximo de las       laron los protocolos no solo     proceso de paz, represen-         Durante el histórico apretón    de la firma del acuerdo final.
Farc y acordamos una fecha     por la presencia de hombres      tados por el canciller de         de manos entre el presiden-     Es decir, que a más tardar en
límite para firmar el acuerdo  armados sino por estar invo-     Noruega, Børge Brende y           te Santos y ‘Timochenko’        mayo la guerrilla estaría de-
final que terminará nuestro    lucrados con los civiles, hoy    el embajador de Cuba, José        quedó implícito que el alto     sarmada, aunque por ahora
conflicto armado: El pro-      sigue sin terminarse.            Luis Ponce, quienes deben         el fuego y la dejación de ar-   se precisa un cronograma.
nunciamiento lo hizo el        Lo que era una jornada pe        coordinar el regreso de los
presidente Juan Manuel San-    dagógica de paz con las tro-     guerrilleros a la isla, trabajan
tos hace exactamente cinco     pas, terminó en el llamado       para superar este “impasse”.
meses. Hoy, Colombia           del Gobierno para que los        El próximo ciclo de los
está a cuatro semanas de       guerrilleros regresaran “en      diálogos de paz empezaría
que se cumpla ese plazo        el menor tiempo posible”         el próximo miércoles 2 de
fijado por las partes en       a Cuba, algo que cinco días      marzo, por lo que se espe
La Habana, una prome-          después de la visita, no ha      raría que antes de esa fecha
sa que, por ahora para el      ocurrido.                        los guerrilleros estuvieran en
Gobierno, es inamo vible.      El Comité Internacional de       La Habana. La recta final del
¿Qué falta para cumplir la     la Cruz Roja (CICR), encar-      proceso de paz tiene un duro
meta del 23 de marzo?          gado de trasladar a esos gue     pulso entre las partes. La
Destrabar el regreso a Cuba    rrilleros, afirmó que “con-      guerrilla quiere que los acu-
tras crisis en La Guajira      tinúa a la espera de que las     erdos se refrenden a través
El revuelo por la visita de    partes lleguen a un acuerdo      de una Asamblea Nacional
jefes de la guerrilla al co    para llevar cabo la operación    Constituyente, mientras que
rregimiento Conejo, en Fon-    de traslado de estas personas    para el Gobierno es claro que
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49