Page 44 - bnd feb 26
P. 44
C4
America LatinaViernes 26 Febrero 2016
El oficialismo boliviano deberá buscar un nuevo líder político
Tras la negativa al referéndum, Morales necesitará un sustituto
Bolivia (ElObservador).- apoyo para buscar ese cuarto primeros despuntes de crisis
Los bolivianos dijeron mandato en las elecciones económica tras una década
No a la aspiración del de 2019, ha de hacer frente de vacas gordas y el descon-
presidente Evo Morales ahora a su primera derrota tento popular por recién
de permanecer 20 años en en las urnas, tras diez años destapados casos de corrup-
el poder, en un disputado acostumbrado a arrasar con ción, la deteriorada Justicia y
referendo cuyas últimas porcentajes del 60% de pro- la falta de avances sociales.
horas de escrutinio, por medio. A Morales también le desfa-
el estrecho margen entre Sin embargo, los deseos del voreció la histórica aversión
las dos opciones, mantu- gobernante no solo se vieron de los bolivianos a dejar a
vieron en vilo al país, po- frenados por el desgaste de sus gobernantes demasiado
larizado hasta extremos diez años en el poder, los
nunca vistos en la última
década. tiempo en la poltrona presi- muestra que “no hay per-
Al final se confirmó que el dencial. sonas imprescindibles, solo
No venció por 51,31% frente “El triunfo del No retrata la causas imprescindibles”.
a un 48,69% del Sí a la modi- conciencia de un país que Estas palabras tuvieron una
ficación de la Constitución sabe que el respeto a la Con- airada respuesta de Morales,
promulgada por Morales stitución limita el poder ab- quien además de apelar al
en 2009 para elevar de dos a soluto de los gobernantes”, fantasma del racismo para
tres el número de mandatos tuiteó el expresidente Carlos explicar su derrota, acusó a
presidenciales consecutivos Mesa pocos minutos después Mesa de estar abonando el
permitidos. de confirmarse oficialmente terreno para sus propias as-
El mandatario, que había la victoria del No. piraciones presidenciales en
confiado en ganar esta con- Agregó que ese resultado el 2019.
sulta con al menos el 70% de
Pocos latinos votaron por Trump Esposa de Donald Trump: “Él
no insultó a los mexicanos”
Los analistas de la organización Latino Decisions cuestionaron el apoyo latino en los caucus de
Nevada del que presumió el martes el empresario Donald Trump. México (ElNacional).- La esposa de Donald Trump, Me-
Latino Decisions, firma experta en sondeos y análisis sobre el electorado hispano en Estados lania, en una infrecuente entrevista de televisión, de-
Unidos, replicó ayer a Trump en su página web que “no, no es el número uno entre los his- fendió el miércoles la dura retórica de su marido sobre
panos de Nevada”.El 55% de los latinos del estado se identifica como demócrata, 29% como inmigración, negando que el aspirante republicano fa-
independiente y sólo 16% como republicano, según un sondeo de esta organización. vorito a la Casa Blanca haya calificado a los mexicanos
Si se toma el dato de las encuestas a la entrada de las asambleas, 44% de los republicanos latinos de violadores.
votó por Trump, lo que supone que le apoya 7% de los hispanos del estado, según el cálculo La ex modelo de origen esloveno defendió el incendiario lla-
que hace Latino Decisions.Es decir, en términos generales, 93% de los latinos del estado no mado de su marido a impedir la entrada de musulmanes a
votó por Trump. Estados Unidos, realizado por primera vez por Trump luego
de los atentados en París y San Bernardino (California).
Enriquecimiento ilícito: ‘el coco’ de dos “Lo que dijo es que sería temporal y no para todos los musul-
expresidentes salvadoreños manes”, dijo Melania Trump a la cadena MSNBC. “Debe-
mos investigar a quienes vienen al país”, agregó.
ElSalvador (LaOpinión).- El de abrir proceso contra Saca, prema “no encontró justifi- Ella negó que Donald Trump haya insultado al pueblo mexi-
expresidente salvadoreño del partido opositor Alianza cación” de la acumulación de cano cuando proclamó claramente en su discurso inicial el
Elías Antonio Saca (2004- Republicana Nacionalista bienes durante el mandato de año pasado que el país vecino estaba enviando criminales,
2009) afrontará un juicio (Arena), después de realizar Saca, por lo que “hay sufici- drogadictos y violadores a través de la frontera.
civil “por enriquecimien- una auditoría de sus bienes entes indicios para pensar en “No, no siento que insultó a los mexicanos. Dijo inmigrantes
to ilícito e irregularidades y hallar 13 irregularidades en un enriquecimiento ilícito”. ilegales. No habló sobre todo el mundo”, afirmó la mujer, de
encontradas en la declara- sus declaraciones patrimoni- La Sección de Probidad in- 45 años.
ción” de su patrimonio, ales, de las cuales la fuente no formó recientemente que La tercera esposa de Donald Trump, quien es ahora ciudadana
informó un portavoz de facilitó detalles.Por su parte, Saca tendrá que responder estadounidense, dijo que había respetado escrupulosamente
la Corte Suprema de Jus- el comisionado del Instituto por “al menos 5 millones las leyes migratorias desde que se mudó al país hace 20 años.
ticia. de Acceso a la Información de dólares no justificados”. “Actué según la ley, como se debe”, afirmó. “Uno no debe
El órgano judicial tomó el Pública (Iaip), Jaime Cam- Inicia juicio a Funes Saca decir ‘bueno, déjenme quedar aquí y lo que pase, pasará”, sin
martes la decisión “en firme” pos, señaló que la Sección se suma así al expresidente especificar a qué se refería.
de Probidad de la Corte Su- Mauricio Funes (2009-2014)
del gobernante del Frente Víctimas de trata en Panamá en
Farabundo Martí para la 2015 procedían de los paises del sur
Liberación (FMLN), que
que desde ayer es procesado Latinoamérica (Hoy).- El 50 % de las mujeres que fueron
por enriquecimiento ilícito explotadas sexualmente en Panamá durante 2015 son
durante su mandato según venezolanas y colombianas, según un informe publi-
anunció la Cámara Segunda cado hoy por la Comisión Nacional Contra la Trata de
de lo civil de San Salvador. Personas del país centroamericano.
Esa instancia judicial tam- En 2015 las autoridades panameñas rescataron a 46 mujeres
bién informó ayer que de- víctimas de la trata, la mayoría fueron enviadas a su país de
cidió incluir a su hijo, Diego origen “por solicitud de ellas mismas”, precisó el informe.
Roberto Funes Cañas, por El otro 50 % de las víctimas de trata procedían de Nicaragua,
su posible participación en el Cuba, República Dominicana y Panamá, apuntó la comisión.
ilícito, según la resolución a La Policía de Panamá, sin embargo, informó hoy de que en
la que Efe tuvo acceso. total rescató a 49 mujeres víctimas de explotación sexual y una
de explotación laboral, así como detuvo a 27 personas relacio-
nadas con los delitos.