Page 43 - BNDIA AUA
P. 43
America Latina C3
Lunes 14 Septiembre 2015
El encuentro entre Maduro y Santos por la
crisis fronteriza tendrá que esperar Unasur evalúa citar a
presidentes por crisis
Colombia -Venezuela (LaIn- fronteriza
formación).- El encuentro Solo en 2014 tuvieron lugar Siria. La guerra y el conflic-
entre Nicolás Maduro y 1.820 expulsiones. to armado que vive el país Latinoamérica (ElEspectador).- Debido a la crisis fronteriza
Juan Manuel Santos ten- Amparándose en ese drama, desde hace más de 50 años que se presenta entre Colombia y Venezuela, la Celac y Un-
drá que esperar un poco Holguín exigió a Rodríguez ha provocado el éxodo ma- asur estarían planeando realizar una cumbre de jefes de Es-
más después de que sus que se permitiese a estas fa- sivo de miles de sus ciudada- tado para analizar la situación que “está haciendo daño en la
respectivas ministras de milias reencontrarse, además nos. Desde 2003, solo en Ve región, está alterando la paz regional y ya hay presencia militar
Asuntos Exteriores no de una alternativa al cierre de nezuela, que ha acogido a en cada lado de la frontera”, según informó Blu Radio.
hayan llegado a un acuer- las fronteras que afecta a los más solicitantes de asilo que Unasur estaría analizando el ingreso de dos aeronaves milita-
do tras reunirse este sába- departamentos colombianos cualquier otro país del con- res venezolanas en la Alta Guajira colombiana y la posibilidad
do en Quito para abordar de Norte de Santander y La tinente, casi 600.000 colom- que se presente un escalamiento militar en los dos países, por
la crisis que ha surgido Guajira, tal y como apuntas bianos han encontrado allí su lo que se espera a que, ante una reunión entre Santos y Mad-
en las relaciones bilate- diversos medios de comuni- residencia, según cifras de la uro, se solucione la situación en la frontera.
rales entre ambos países cación colombianos. ONU. De no ser así, el organismo a través de una convocatoria res-
después de que el presi- Si bien las autoridades vene- A día de hoy, más de cinco paldada por un grupo de países, o un llamado de la secretaría
dente venezolano orde- zolanas encararon dicho en- millones y medio de colom- general de Unasur, Brasil o Argentina, podría citar la cumbre
nara hace ya casi un mes cuentro “con el mejor de bianos viven en Venezuela, de los jefes de Estado regionales.
el cierre de la frontera los ánimos”, siempre han concentrando así el 30% de
y la deportación de algo asegurado que se manten- la migración de país cafetero Chile pide garantizar debido
más de un millar de per- drán firmes en su exigencia a nivel mundial, tal y como proceso en condena de
sonas por los ataques que de que Colombia “cumpla explicó en los últimos días Leopoldo López
tres soldados habían su con su responsabilidad”, en el vicepresidente venezolano
frido por parte de grupos alusión a las denuncias ha- de Planificación, Ricardo Chile (ElEspectador).- El Gobierno de Chile afirmó ayer
paramilitares de extrema cia la supuesta permisividad Menéndez. domingo que reconoce las facultades de los tribunales
derecha. de las autoridades colombi- En ese sentido, desde Ve venezolanos tras la condena dictada contra el líder
Si bien tanto la canciller anas para con las actividades nezuela se critica que Santos opositor Leopoldo López, aunque instó a que se respe-
colombiana, María Ángela ilícitas en la frontera a cargo esté utilizando el conflicto en ten las garantías judiciales de un debido proceso, según
Holguín, como su homólo- de contrabandistas y grupos la frontera para intentar ocul- un comunicado difundido por la Cancillería.
ga venezolana, Delcy Ro- paramilitares. tar las vergüenzas históricas El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que ha segui-
dríguez, no ofrecieron de- Colombia, solo por detrás de de los distintos gobiernos del do “con atención” la situación de López, que el jueves pasado
claraciones después de esta Siria en número de refugia- país con respecto a su labor fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión por haber in-
segunda cita, la primera se dos en la frontera y así enfrentar a citado a la violencia durante una marcha antigubernamental
produjo hace unas semanas Colombia es el país que más ambos pueblos en una suerte en febrero de 2014.
en Cartagena y fue también refugiados ha generado en de ‘duelo patriótico’, obvian- “Reconocemos y respetamos las facultades que tienen los tri-
improductiva, el ministro de todo el mundo después de do que en los 6.301 kilómet- bunales de justicia de un Estado soberano”, señaló la Cancil-
Exteriores ecuatoriano y an- ros de frontera -que limitan lería en su comunicado.
fitrión del encuentro, Ricar- además de con Venezuela, “A la vez, esperamos se observen las garantías judiciales de un
do Patiño, aseguró, pese a no con Brasil, Perú, Ecuador y debido proceso y la eficacia de los recursos disponibles para
concretarse nada, que man- Panamá- campa a sus anchas que los afectados puedan reclamar una sentencia de primera
tuvieron una “satisfactoria” el desamparo económico instancia”, añadió.
reunión y confía en un feliz y social de sus habitantes, El Gobierno chileno también esperó que el proceso contra el
desenlace. según el Programa de Nacio- opositor venezolano se lleve a cabo “con el pleno respeto de
La crisis fronteriza entre am- nes Unidas para el Desarro los derechos humanos fundamentales universalmente recon-
bos países, en especial sobre llo. Tanto es así, que, según ocidos y consagrados en diversos tratados internacionales que
la limítrofe ciudad colom- ACNUR, al menos 18.000 obligan a nuestros Estados”.
biana de Cúcuta y el estado colombianos residentes en la Chile desea que el entendimiento y el diálogo prevalezcan en
venezolano de Táchira, ha frontera se han beneficiado Venezuela y que las elecciones parlamentarias de diciembre
provocado que unos 1.500 de las prestaciones sociales conduzcan “a la paz social y al consolidación democrática” en
colombianos, entre ellos al- y de salud del Gobierno de ese país, sostuvo el Ejecutivo.
rededor de 300 menores, Venezuela.
hayan sido deportados por Colombia denuncia el
Venezuela. Otras 15.000 per- ingreso de aviones militares
sonas han huido del país a venezolanos a su territorio
través de vías no habilitadas
por miedo a ser expulsadas Colombia (LaInformación).- “En horas de la tarde del
y tener que verse obligadas a sábado 12 de septiembre de 2015, el sistema de defensa
dejar sus pertenencias. aérea de la Fuerza Aérea Colombiana pudo detectar el
Según el Instituto Colom- ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves mili-
biano de Bienestar Familiar tares venezolanas en la zona de la Alta Guajira”, señaló
(ICBF), las deportaciones el ministerio de Defensa en un comunicado.
han provocado la separación Según las autoridades colombianas, las dos aeronaves vene-
de 154 familias, superando zolanas “ingresaron 2,9 kilómetros dentro del espacio aéreo
así de manera muy amplia las colombiano”, en la zona de Majayura, y posteriormente, “so-
cifras registradas años atrás. brevolaron una unidad militar del Ejército” en la Flor, in-
gresando otros 2,27 kilómetros.
La información fue remitida a la Cancillería colombiana.
El sábado, las cancilleres de Colombia y Venezuela se re-
unieron en Quito para tratar de distender una grave crisis
diplomática que ha dejado unos 20.000 colombianos afecta-
dos. El encuentro finalizó sin un acuerdo para fijar una re-
unión entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel San-
tos, y de Venezuela, Nicolás Maduro.