Page 2 - Maquetación 1
P. 2

2                                                                                                                    martes 21 de julio de 2020


        OPINIÓN





               DE LA PESADILLA NUCLEAR AL DESASTRE ECOLÓGICO




                                                                 toria que el de Estocolmo. Durante ese  do, que en alianza con organizaciones  incidir nacionalmente, en la real di-
           ///                       Eduardo Claure              periodo -solo 900 días-, como señala  de la sociedad civil, lograron impor-  mensión de los problemas que se en-
                    uando cayó el Muro                           el mismo informe, la crisis del medio  tantes victorias sobre asuntos álgidos  frenten. Lo medio ambiental y ecoló-
                    de Berlín, y la extin-                       ambiente y el desarrollo en África, pro-  en la materia. Hace cuarenta años, una  gico, no es un slogan o para gente snob,
                    ción  de  uno  de  los  cosas más, que una simple imagen de  vocada por la sequía, culminó ponien-  organización ambientalista era una ra-  significa el establecer en la aplicación
                    grandes contendientes  un astro más. Vieron, por ejemplo, que  do en peligro la vida de 35 millones de  reza. Ahora centenares de ellas –algu-  de la normativa específica, las acciones
                    bajó  el  telón  de  la  alrededor del 29% de la superficie te-  personas y causando la muerte de casi  nas de escala y poder mundial- reali-  correctivas a los procesos depredadores
          CGuerra Fría, se alzó el   rrestre sufría de algún grado de deser-  1 millón, mientras un número de per-  zaban un foro oficial mundial. ¿Quién  de la naturaleza que inciden perversa-
          telón sobre un escenario de degrada-  tificación. Que la contaminación del  sonas estimado en 70 millones murió  hubiera imaginado en 1972 que em-  mente en la calidad de vida del boli-
          ción ecológica que hoy bordea el límite  aire y del agua, en especial durante las  de enfermedades diarreicas relaciona-  presas de porte multinacional hicieran  viano y especialmente de pueblos in-
          de la autodestrucción. De Hiroshima  décadas siguientes, aumentaba espec-  das con el consumo de agua contami-  inversiones millonarias para depurar  dígenas y comunidades rurales, además
          en adelante, todo fue miedo: el hongo  tacularmente. En 1988, la Agencia de  nada y la desnutrición. Las víctimas,  desechos y contaminantes, y que gra-  de los cinturones de pobreza en extra-
          atómico que destruyó la ciudad -  Protección del Medio Ambiente de  en su mayoría, fueron niños. Tan solo  cias a eso ganaran plata por el solo he-  muros de ciudades, ya populosas y cre-
          370.000 personas- fue más que elo-  EE.UU. informaba que las aguas sub-  en 900 días. Y, después vino la guerra  cho de “vender limpio”? ¿O hubiesen  ciendo…
          cuente, y también los arsenales nucle-  terráneas de 39 estados contenían pes-  Irán-Irak, y la guerra del Golfo Pérsico  realizado mejoras regalitarias a los es-  Si estos objetivos no son alcanzados
          ares que siguieron a la explosión.  Por  ticidas. El aire de la ciudad de México  con el telón de fondo de los pozos de  tados de países donde se explotan  me-  con la celeridad  que las circunstancias
          eso en 1972, y desde Estocolmo la Pri-  o de Santiago de Chile era ya irrespi-  petróleo incendiados. Las imágenes de  tales preciosos?. Haya o no un fin de  requieren, el pretendido bienestar lo-
          mera Conferencia de las NN.UU. sobre  rable. Pero no solo el aire. Las grandes  derrames de petróleo en los mares, aún  las ideologías y un derrumbe de las  grado sobre la injusticia y en base a la
          el Medio Humano hizo un serio lla-  ciudades producían diariamente mi-  no se olvidan.  utopías, una nueva “cultura ecológica”  depredación de los recursos, conducirá
          mado de alerta sobre el estado de la  llones de toneladas de basura, que no  Decían y median, en realidad, lo que  emergió con fuerza: “la gente, los pue-  a conflictos  inevitables y a desastres
          Tierra, se le prestó poca atención. El  había ni donde guardar, y hoy, mucho  estaba a la vista. Que el agua y el aire  blos, las sociedades reclamaba su de-  ambientales y ecológicos donde parte
          peligro de un holocausto nuclear ya  peor. El uso de materiales no degrada-  se contaminaban, o que las grandes  recho al aire, al agua y a la tierra limpia  del pueblo boliviano crecientemente
          estaba instalado en la imaginación co-  bles amenazaba con  envolver  al sub-  ciudades del llamado Tercer Mundo  o a la conservación de bosques y de  disociada y cuya continuidad en con-
          lectiva con la fuerza de la fatalidad: los  suelo en un manto de plástico. El trá-  iban siendo rodeadas por cinturones  flora y fauna” Pedían que el planeta  flicto por el control de los recursos na-
          megatones se apilaban sobre los me-  fico de materias tóxicas se incrementó  de pobreza. No era una gran novedad.  que Yuri Gagarin vio azul debía seguir  turales enajenados en manos privadas
          gatones, las ojivas se alineaban al lado  de forma alarmante, y los contenedores  La novedad era la vastedad de los al-  siéndolo; y que azul se deje como le-  y/o públicas, permanecerán en las des-
          de las ojivas de múltiples cabezas, y el  con ese material deambulaban de puer-  cances de esa bomba ambiental que se  gado a las generaciones futuras que ve-  igualdades históricas; No debe olvidar-
          mundo vivía al filo del abismo. Om-  to en puerto hasta ser enterrados en  potenciaba mientras los arsenales ató-  nían, y que son la actuales.  se que es la mantención de este orden
          nipresente, a nivel planetario dominaba  suelos o montañas de países del tercer  micos perdían agresividad. Un pano-  El desastre -y la sensación de peli-  político administrativo por parte del
          la ideología del conflicto Este-Oeste y  mundo: basureros tóxicos nucleares  rama terrorífico sucedía al peligro  del  gro-  caló hondo en los ánimos y aún  Estado (público) y lo privado corpo-
          el equilibrio del terror. La crisis de los  y/o radioactivos.    apocalipsis nuclear, que lentamente se  en los gobiernos. No lo suficiente to-  rativo impuesto por la fuerza histórica
          misiles en Cuba aún estaba fresca, la  Fue el periodo en que se había em-  desvaneció. Y cuando finalmente cayó  davía: los problemas siguen siendo aún  en base a la cooptación de voluntades,
          Guerra de Vietnam recorría sus últi-  pezado a notar y a advertir que la can-  el Muro de Berlín, y la virtual extinción  muchos más que las soluciones. Los  como la mayor amenaza contra la que
          mos tramos y oficialmente todo pendía  tidad de carbono lanzado a la atmós-  de uno de los grandes contendientes  países del Norte industrializado quie-  se debe enfrentar desde las acciones
          de un hilo. Un botón que se oprimiera  fera superó todo lo que la humanidad  bajó el telón de la guerra fría, se alzó  ren una ecología; y los del Sur tercer-  medio ambientalistas y ecologistas, jun-
          por equivocación y todo volaría por  había lanzado  a lo largo de su historia:  el telón sobre un escenario de degra-  mundista, otra. Los conflictos son lo  to a los sectores que desde su propia
          los aires.                 ya en 1990 se alcanzó la cifra invero-  dación ecológica que bordea el límite  suficientemente fuertes como para que  naturaleza organizativa, luchan contra
           Frente  a  semejante  panorama,  símil  de 6 millones de toneladas. El  de la autodestrucción planetaria. Todo  las expectativas que despertó la ECO  la mayor depredación que se han ve-
          ¿cómo prestar atención a ese peligro  carbono atmosférico contribuyó al pro-  sobre un fondo de enormes masas po-  92 y posteriores, no hayan sido ni le-  nido suscitando los últimos cincuenta
          más sutil -y sobe todo más lento y con-  ceso del calentamiento global que está  blacionales -y no solo en países del sub  janamente satisfechas, la mayoría sigue  años en toda la geografía nacional y
          tinuo- que según los científicos de Es-  sufriendo la Tierra. También el azufre  desarrollo sino en los enclaves del pri-  pendiente. Las agendas propuestas,  ahora con el crecimiento urbano y la
          tocolmo acechaba, agazapado, latente  y el nitrógeno que se emitió irrespon-  mer mundo; por ejemplo, pensemos  como la Agenda 21, están pendientes  fuerte migración campo ciudad, úni-
          y paciente? ¿Era razonable preocuparse  sablemente, acidificaron las lluvias que  en los desbordes de Los Ángeles en  de solución. Es un norte, aún, preva-  camente provoca mayor pobreza, des-
          por el paulatino desgaste del planeta  arrasó con bosques y lagos. Y los gases  1992- multitudes que se debaten en la  lece.  ocupación, enfermedades y una infor-
          si los arsenales nucleares podían des-  que se utilizaban como propelentes de  pobreza y que no tienen tiempo ni  Todo está para hacerse: Mientras  malidad creciente e incontenible que
          truirlo todo de un solo golpe? La ver-  aerosoles o refrigeradores de heladeras  energías mentales para preocuparse  hay quienes profetizan el final de la  amenazará tarde o temprano a la es-
          dad es que no tenía sentido. Y mientras  y aparatos de enfriamiento, destruye-  por la conservación de un entorno en  historia, al menos en lo que respecta a  tabilidad socio económica de impre-
          tanto, en buena parte del Tercer Mun-  ron la capa de ozono que actúa como  el que sólo tienen como meta sobrevi-  este asunto, la historia recién empieza,  visibles consecuencias en los contextos
          do imperaban o persistían principios  escudo protector contra la radiación  vir a duras penas.   y para ello deben delinearse acciones  socio espaciales urbanos, pues estos no
          desarrollistas que con idas y venidas  ultravioleta del sol, letal para la vida.  Sin embargo, sobre el horizonte de  entre las que se podrían ejecutar: i) Es-  serán rurales, lamentablemente. Lo
          predicaban el desarrollo a cualquier  Eso decían, eso median. Y decían tam-  catástrofe hay algunos signos que no  tablecer un orden de prioridades, en  ecológico amerita ser incorporado a la
          costo. Las cosas no estaban como para  bién qué, estamos ante un fenómeno  se pueden pasar por alto. Veinte años  función de una mirada multi y trans-  agenda política nacional desde la pers-
          andar preocupándose por el carbono,  de extinción generalizada de bosques  después de Estocolmo, alrededor de  disciplinaria, centrada en la atención  pectiva no solo técnica científica, sino
          el ozono o el Amazonas: cuanto antes  en toda la superficie terrestre. Y de es-  100 jefes de estado comprometieron  de las necesidades humanas locales; ii)  filosófica. El problema ecológico es,
          se lo desmontara para transformarlo  pecies animales y vegetales: 17 millones  su presencia en la ECO 92, realizada  Relacionar entre sí los diversos pro-  por su esencia, un problema social y
          en tierras de cultivo, mejor. Constru-  de hectáreas forestales tropicales des-  en Río de Janeiro del 1 al 15 de junio  blemas ecológico-sociales, atentos a las  debe concederse mucha atención a la
          yamos represas, y después ya veremos,  aparecían anualmente para dar paso a  de 1992. ¿Quién abría imaginado tanto  circunstancias culturales, históricas y  síntesis filosófica de la experiencia
          decían…                    cultivos, pastos para la gran ganadería  barullo en 1972? Nadie. Pero la Cum-  de ubicación geográfica; iii) Defender  transcurrida en los últimos cincuenta
           Pero la historia es curiosa. Mientras  y ciudades.  Es muy posible que una  bre Alternativa de la ECO 92, donde  la diversidad de formas tanto colectivas  años, hasta su aplicación en la actua-
          las superpotencias se mostraban los  quinta parte de las especies del planeta  participaron más de 5000 delegados  como individuales; iv) Proponer y pro-  lidad: esta no ha sido asumida por las
          dientes nucleares, el mismo marco de  hayan desaparecido en los últimos  de todo el mundo en representación  mover soluciones y experiencias alter-  políticas públicas nacionales y menos
          la confrontación impulsaba la carrera  treinta años. Y tras la tala y quema de  de la sociedad civil, pueblos indígenas  nativas pertinentes en calidad y dimen-  sub nacionales. La ignorancia supina
          espacial, y en una de las postas de esa  los bosques aparece la erosión, que le-  y ONGs, que arribaron a diversos  sión, en todos los aspectos de la vida  de este tema, y al estar ausente de pro-
          carrera, Yuri Gagarin, un astronauta  vanta la delgada capa de humus del  acuerdos, que cimentaron el fortaleci-  social  en todas las dimensiones regio-  gramas políticos de los partidos, pue-
          de la ex URSS, había visto la Tierra des-  suelo, y entrega nuevas hectáreas al  miento de coordinadoras de ONGs y  nales o agroecológicas; v) Alcanzar una  den contribuir a una debacle ecológica
          de el espacio, desde fuera, como un as-  desierto, que son abandonadas, o for-  organizaciones sociales con radicalidad  presencia social adecuada, procurando  y medio ambiental, que ya registra alar-
          tro más,  pero, como UNA UNIDAD.  zadas con agroquímicos, que a su vez  respecto a la problemática medio am-  la mayor riqueza organizativa, desde  mantes datos, no asimilados por la so-
          Y después de Gagarin, muchos más,  contaminan ríos, lagos, mares y aguas  biental y ecológica que posteriormente  la base social a los niveles de mayor  ciedad, excepto un segmento compro-
          especialmente norteamericanos, y hoy  subterráneas. Y el ciclo de realimentó  dieron lugar a importantes acciones  complejidad social, estableciendo nexos  metido junto a pueblos indígenas, que
          todos conocen las fotos de nuestro  negativamente, hasta hoy, casi, irre-  sobre el deterioro  y las responsabili-  culturales prácticos entre todos los mo-  desde hacen años, claman vehemen-
          “planeta azul”. Un planeta que todos  mediablemente.   dades de los gobiernos, -en Latinoa-  vimientos auténticamente sociales -  temente, por una acción objetiva y real
          pudimos ver ayer  en posters y hoy en  El 1984 se reunió la Comisión Mun-  mérica especialmente y África-, parti-  pueblos indígenas- abarcando tanto  para esta su angustia, que puede, por
          digital, vía internet. Pero los científicos,  dial sobre Medio Ambiente y el Des-  cularmente en Bolivia se fortaleció el  los niveles temáticos como geográficos;  desidia gubernamental y política, llegar
          los ecólogos y las organizaciones am-  arrollo, que en abril de 1897 publicó  Foro Boliviano sobre Medio Ambiente  vi) Articularse como sistema relacional  a sustituir el desarrollo sostenible, por
          bientalistas que empezaron a formarse  sus conclusiones -el ya famoso Informe  y Desarrollo FOBOMADE, con filiales  de manera de poder expresarse e IN-  la tragedia.
          desde esa época, habían visto algunas  Bruntland- una alerta aún más peren-  en ocho departamentos, excepto Pan-  TERVENIR POLÍTICAMENTE para

         EL PERIÓDICO, NO SE RESPONSABILIZA POR LAS OPINIONES VERTIDAS EN LAS NOTAS FIRMADAS, COMO TAMPOCO DEL CONTENIDO Y DEL MENSAJE DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS. LOS ARTÍCULOS DE OPINIÓN NO DEBEN EXCEDER LOS 2600 CARACTERES CON
         ESPACIOS, (HOJA Y MEDIA TAMAÑO CARTA) Y PUEDEN SER ENTREGADOS DIRECTAMENTE EN NUESTRA SECRETARÍA O ENVIADOS ELECTRÓNICAMENTE AL E-MAIL: elperiodicodebolivia@gmail.com. LAS PUBLICACIONES SE REALIZARÁN EN ESTRICTO ORDEN DE LLEGADA.
   1   2   3   4   5   6   7