Page 25 - LIBRO VIRTUAL (ROJAS LÓPEZ SANGIORIE GABRIELA)
P. 25
Pruebas genéticas identifican más cánceres hereditarios
Compara-
ción entre el La detección de variables hereditarias en pacientes
panel de oncológicos es mayor cuando se utiliza un panel de análisis
análisis y multigénicos versus las predicciones basadas en protocolos
prediccio- clínicos clásicos.
nes clínicos
Los factores hereditarios juegan un papel clave en el riesgo
de desarrollar distintos tipos de cánceres. Determinar la
Importancia predisposición celular de la línea germinal puede tener
de realizar implicaciones en decisiones de tratamiento, intervenciones
pruebas de de reducción de riesgos, detección y pruebas de línea
línea germinal. Se ha estimado la susceptibilidad germinal en pacientes con cáncer de mamas,
germinal. próstata y colorrectal. Sin embargo, la mayoría de estas estimaciones se han basado en
registros de poblaciones, pruebas genéticas y clínicas de cáncer de alto riesgo, lo cual,
probablemente produce un sesgo en la determinación. La selección para las pruebas genéticas
se apoya en características patológicas de la enfermedad, edad en el momento del diagnóstico
Pocos y antecedentes familiares, principalmente. Pocos estudios se han enfocado en la prevalencia
estudios en de los hallazgos de la línea germinal en pacientes no seleccionados por estas directrices, y
pacientes no sigue sin determinarse el impacto de las pruebas para las variantes de líneas heredadas en
seleccionados comparación con los enfoques más tradicionales de selección para las pruebas genéticas.
Oportunidad Tras la identificación del síndrome de predisposición al cáncer de línea germinal en una
de prueba sintomática, las pruebas de variantes familiares (FVT, por sus siglas en inglés) en
prevención parientes sanos ofrecen la oportunidad de prevención primaria dirigida genéticamente.
de cáncer en
parientes
sanos Un estudio dirigido por el médico Jewel Samadder del departamento de Gastrología y
Hepatología de la Clínica Mayo, Estados Unidos, se propuso determinar la prevalencia de las Evaluación a
variantes de la línea germinal patógena (VGP) utilizando pruebas de enfoque universales en pacientes
comparación con pruebas específicas basadas en directrices clínicas y pruebas de FVT en con cáncer
cascada. Se evaluaron las alteraciones genéticas de la línea germinal mediante secuenciación de tumor
sólido
en 2984 pacientes con cáncer de tumor sólido que recibieron atención en centros de la
institución entre los años 2018 y 2020. Los individuos no fueron seleccionados en base al tipo
de cáncer, etapa de la enfermedad, historia familiar, etnia o edad.
Entre los resultados obtenidos se encontraron variantes en la línea germinal patógena en el
13,3% de los pacientes, incluyendo 282 genes de susceptibilidad a cáncer de penetración
moderada y alta. Variantes de significado incierto fueron encontradas en el 47,4%. El 6,4%
presentaba hallazgos de un incremento en el accionar clínico que no se habría detectado con
Resultados
criterios basados en el fenotipo o antecedentes familiares. De los que tenían una VGP de alta
penetración, el 28,2% tuvo modificaciones en su tratamiento basadas en el hallazgo. Solo el
17,6% de los pacientes con VGP tenía familiares sometidos a FVT de cascada a pesar no tener
ningún costo.
Este trabajo determinó que la prueba de panel multigénicas entre pacientes con cáncer de
tumor sólido se asocia a una mayor detección de variantes hereditarias respecto de pruebas
basadas en directrices clínicas clásicas. Casi el 30% de las personas con variantes de alta Resultados de
penetración tuvieron modificaciones en su tratamiento. La aceptación de la FVT en cascada comparación
fue baja a pesar de que no existieron barreras de costo al darse de manera gratuita.
Comprensión y Producción de Textos
Mg. Yuri Eduardo TORRES HURTADO