Page 13 - Aprendizaje basado en el cerebro
P. 13
MECANISMOS
NEURONALES DETRÁS DE
LA PLASTICIDAD
CEREBRAL
La plasticidad cerebral se refiere a
la capacidad del cerebro para
cambiar y adaptarse en
respuesta a la experiencia, el
aprendizaje y el entorno. Esta
capacidad es fundamental para
el desarrollo cognitivo, la
recuperación de lesiones
cerebrales y la adaptación a
nuevos desafíos.
1. SINAPSIS 2. NEUROGÉNESIS
Las sinapsis son las conexiones La neurogénesis se refiere al
funcionales entre las neuronas que proceso de formación de
permiten la transmisión de señales nuevas neuronas en el cerebro.
eléctricas y químicas en el cerebro. Aunque tradicionalmente se
La plasticidad sináptica se refiere a creía que la neurogénesis era
la capacidad de las sinapsis para limitada en el cerebro adulto,
cambiar en respuesta a la actividad investigaciones recientes han
neuronal. Esto puede ocurrir a demostrado que se produce en
través de la potenciación o la ciertas regiones, como el
depresión sináptica, donde la fuerza hipocampo y la corteza
de la conexión entre neuronas se cerebral. La neurogénesis puede
incrementa o disminuye ser estimulada por factores
respectivamente. Los mecanismos como el ejercicio físico, el
subyacentes a la plasticidad aprendizaje y la exposición a un
sináptica incluyen cambios en la entorno enriquecido. Las nuevas
liberación de neurotransmisores, la neuronas pueden integrarse en
expresión de receptores en la redes neuronales existentes, lo
membrana celular y la formación que contribuye a la plasticidad
de nuevas conexiones sinápticas. cerebral y el aprendizaje.