Page 4 - https://online.flipbuilder.com/ulwd/dhgh/
P. 4

Oposiciones Trabajo Social

                  Para ser miembro del Gobierno se requiere reunir los requisitos de idoneidad

                  previstos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto
                  cargo de la Administración General del Estado, entre otros ser español, mayor

                  de edad, disfrutar de los derechos de sufragio pasivo y activo, y no estar
                  inhabilitado para ejercer empleo o cargo público por sentencia judicial firme.


                  PRESIDENTE DEL GOBIERNO


                   El Presidente dirige la acción del Gobierno y coordina las funciones de los
                  demás  miembros  del  mismo,  sin  perjuicio  de  la  competencia  y

                  responsabilidad directa de estos en su gestión (art.98,2 CE y art.2 LG) y en
                  todo caso le corresponde:


                        Representar al Gobierno.

                        Establecer el programa político del Gobierno y determinar las
                         directrices de la política interior y exterior y velar por su

                         cumplimiento.
                        Proponer al Rey, previa deliberación del Consejo de Ministros, la

                         disolución del Congreso, del Senado o de Las Cortes Generales.
                        Plantear ante el Congreso de los Diputados, previa deliberación del

                         Consejo de Ministros, la cuestión de confianza.
                        Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo, previa

                         autorización del Congreso de los Diputados.
                        Dirigir la política de defensa y ejercer respecto de la Fuerzas Armadas

                         las funciones previstas en la legislación reguladora de la defensa de
                         la nacional y de la organización militar.

                        Convocar, presidir y fijar el día del orden de las reuniones del
                         Consejo de Ministros, sin perjuicio de lo previsto en el art.62,g de CE

                         (cuando corresponda al Rey).
                        Refrendar, en su caso, los actos del Rey y someterle, para su

                         sanción, las leyes y demás normas con rango de ley, de acuerdo con
                         lo establecido en los arts. 64 y 91 de la CE.

                        Interponer el recurso de inconstitucionalidad.









              4                                                                                       Tema 3
   1   2   3   4   5   6   7   8   9