Page 5 - TEMA3_s
P. 5
Control de la activación y la ansiedad
Cualquier persona que esté relacionada con la competición deportiva sabe la importancia que la activación y la ansiedad tienen en la ejecución. Los entrenadores y los deportistas atribuyen frecuentemente el éxito o el fracaso en una competición a la intensidad de la activación general del deportista.
Una elevada activación puede suponer una ventaja en el contexto deportivo pero existen ocasiones en que esto puede ser contraproducente. La activación se refiere a un constructo hipotético que refleja el aumento o disminución de la excitabilidad, reactividad o tendencia a responder del sistema nervioso; Concepto de ansiedad suele referirse a un estado emocional negativo caracterizado por sentimientos de tensión y nerviosismo, y por pensamientos molestos y preocupaciones.
La ansiedad es independiente de la activación. Ambas están íntimamente relacionadas ya que, la ansiedad puede considerarse como el impacto emocional de la activación.
Activación
Siempre que se produce conducta manifiesta ésta va acompañada de un determinado nivel de activación.
La activación es un constructo hipotético que refleja el aumento o disminución de la excitabilidad, reactividad o tendencia ha de responder del sistema nervioso central y del sistema nervioso vegetativo y cuyos mecanismos neurofisiológicos están bien especificados.
La activación presenta las siguientes características:
- Se refiere solo al aspecto de intensidad de la conducta
• Es un continuo desde los estados de máxima alerta hasta los estados de coma
• Es un producto de la interacción entre las condiciones ambientales y las
condiciones internas del organismo
• Es tanto específica como inespecífica
• Puede ser medida a través de diferentes respuestas filosóficas
Respecto a los factores que determina el nivel de activación se ha visto que influyen tanto las características de la situación como la sensibilidad de los diferentes sistemas sensoriales.
Relaciones entre la ansiedad y activación:
*Teoría clásica: La ansiedad es un punto en el continuo de activación.