Page 3 - TEMA3_s
P. 3

Asimismo, es importante recordar que existe cierta seguridad cuando los jugadores saben lo que va a suceder, por lo cual el entrenador debe evitar usar siempre la misma clase de seguridad para mantener a los jugadores constantemente motivados.
Las razones fundamentales para motivar a los deportistas serían:
• El jugador busca obtener reconocimiento.
• El jugador quiere sentirse fuerte.
En ciertos casos, también puede intentar satisfacer un deseo de sus padres, amigos
o cualquier otra persona
El jugador puede estar intentando desahogar sus sentimientos de ira, etc.
La motivación en el deporte debe estar presente en toda la temporada e incluso en la pretemporada, con el fin de asegurar el correcto manejo de la personalidad de los individuos y las situaciones importantes que afectarán posteriormente a todo el equipo.
Para que la motivación sea efectiva, el jugador debe:
• Sentirse único y especial de cierto modo.
• Ser manejado a nivel personal
Comprender y aceptar claramente las metas del equipo.
Motivación y rendimiento
Los deportes son un área excelente para el desarrollo de la motivación intrínseca, pues ofrecen a sus practicantes la oportunidad de afrontar nuevos retos, competir para superar a otros o mejorar individualmente, desarrollar habilidades nuevas, planificar nuevos objetivos, etc.
Los jóvenes, por ejemplo, suelen participar en actividades deportivas por el mero recreo o diversión que les proporcionan, abandonándolas cuando dejan de sentir ese placer. Al ser ese disfrute un motivo tan fuerte para la participación y permanencia en los deportes, ha sido objeto de estudio en profundidad por parte de muchos psicólogos del deporte.
El papel que juega la competición en la motivación intrínseca ha sido objeto de discusión en los últimos años, pudiéndose obtener tres conclusiones principales:
en comparación con los escenarios no competitivos, la competición generalmente aumenta la motivación intrínseca, pues añade un elemento de desafío y ofrece a la persona la oportunidad de comparar sus habilidades con las de otros personas y de


















































































   1   2   3   4   5