Page 4 - OPOSOCIAL_TS_AE_TEMA_6
P. 4
Oposiciones Trabajo Social
Investigación aplicada: método que se caracteriza por la búsqueda
de la aplicación de conocimientos adquiridos. Se encuentra vinculada con la
investigación básica, pues depende de los resultados y avances de esta
última, requiere un marco teórico y prioriza las consecuencias prácticas .
3
Investigación básica: metodología de estudio caracterizada por
partir y permanecer en un marco teórico; su finalidad consiste en formular
nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar conocimientos.
También denominada pura o teórica.
Investigación cualitativa: método de investigación usado
principalmente en las ciencias sociales, tiene como objeto la descripción de
las cualidades de un fenómeno. Es inductiva y con perspectiva holística.
Investigación cuantitativa: método que permite examinar datos de
una o varias variables de manera numérica. Suele asociarse a los
procedimientos deductivos.
1.3.-ETAPAS GENERALES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Como se ha visto, la investigación cosiste en la realización de
actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático (método
científico) con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una
determinada materia. Para lograr este objetivo, el trabajador social tendrá
que seguir las etapas del proceso metodológico de investigación científica.
Según BUNGE estas etapas son:
1. Descubrir el problema e investigar.
2. Documentar y definir el problema
3. Imaginar una respuesta probable o hipótesis.
4. Deducir o imaginar consecuencias de las hipótesis o sub-hipótesis
empíricas.
5. Hacer un diseño de verificación de las hipótesis planteadas o
procedimientos a seguir en su prueba.
6. Contrastar con la realidad.
7. Establecer conclusiones.
8. Extender las conclusiones o generalizar los resultados.
3 Diccionario práctico de Trabajo Social. Rafael Arredondo Quijada.
4 Tema 5