Page 14 - OPOSOCIAL_TS_EE_TEMA_3
P. 14
Oposiciones Trabajo Social
A disponer de los medios materiales necesarios para el
adecuado ejercicio de su labor sanitaria y social.
Con la aprobación de esta normativa se pretende buscar un marco
protector para los profesionales que están en riesgo de sufrir determinadas
agresiones y se quiere crear un espacio de convivencia que sea beneficioso
para todos (profesionales y usuarios).
3.- PRINCIPIOS ÉTICOS Y CÓDIGO DEONTOLOGICO.
En el último punto y para finalizar, se va a desarrollar el tema de los
principios éticos en el trabajo social y el código deontológico profesional.
2
Según el DRAE , la ética es la parte de la filosofía que trata de la
moral y de las obligaciones del hombre.
El Diccionario Práctico de Trabajo Social, define la ética como la
ciencia cuyo objeto de estudio es la moral. La ética se centra en la
consideración sobre la maldad y bondad de las acciones humanas, que
fundamenta y orienta los comportamientos morales de las personas en su
3
convivencia social.
Según este mismo diccionario, la ética profesional es la ciencia que
fundamenta y orienta el quehacer profesional en base a unos principios
generales expuestos en los códigos deontológicos.
Una conciencia ética es parte necesaria de la práctica profesional de
todo Trabajador Social, y como profesionales no nos debemos olvidar del
comportamiento ético que va emparejado a la misma. Cualquier
intervención profesional requiere de unas acciones y unas actuaciones
éticas, y para ello, se aprobaron unos principios éticos y un Código
Deontológico de Trabajo Social.
2 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española
3 Arredondo Quijada, Rafael. Diccionario Práctico de Trabajo Social
Tema 1