Page 18 - TEMA 2: INTERVENCIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
P. 18

Primeros Auxilios. Tema 2
   Protocolo Atragantamiento Pediátrico
  Nota:
Es importante tener en cuenta que las compresiones abdominales y torácicas pueden potencialmente causar lesiones internas graves, por lo que todas las víctimas (adultos y niños de cualquier edad) tratadas con éxito con estas maniobras deberán ser examinadas en un centro médico para descartar lesiones.
MANEJO DEL DESFIBRILADOR EXTERNO SEMIAUTOMÁTICO (DEA)
La desfibrilación es un eslabón fundamental en la cadena de supervivencia y es una de las pocas intervenciones que han demostrado mejorar los resultados de la parada cardiaca por Fibrilación Ventricular (FV) o Taquicardia Ventricular sin pulso (TVSP).
La desfibrilación en los primeros 3-5 minutos del colapso puede producir tasas de supervivencia de hasta el 50-70%. Esto se puede lograr mediante DEA de acceso público y disponibles in situ.
La desfibrilación es el paso a través del miocardio (músculo cardíaco) de una corriente eléctrica de magnitud suficiente para despolarizar (cambio en la energía iónica) una masa crítica de células y posibilitar la restauración de la actividad eléctrica coordinada y la contracción de las mismas.
  Berta Pinilla Santos /Jorge Sances Criado
18

























































































   16   17   18   19   20