Page 8 - TEMA 2: INTERVENCIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
P. 8

Primeros Auxilios. Tema 2
  Tras cada compresión, liberaremos la presión del tórax sin perder el contacto con esternón del afectado. Para realizar un masaje de calidad es importantísimo comprimir y descomprimir el tórax.
 Repetiremos con frecuencia de unas100-120comp/min. La compresión y la descompresión deben durar lo mismo.
 Después de 30 compresiones torácicas, abriremos de nuevo la vía aérea utilizando la maniobra frente-mentón.
 Taparemos la nariz de la víctima, cerrándola con el dedo índice y el pulgar y apoyando la mano en su frente. Permitiremos que se abra su boca manteniendo elevada la barbilla del afectado y colocando los labios alrededor de la boca del afectado y sellándolos con fuerza, insuflaremos el aire en su boca a un ritmo constante, mientras observamos si se eleva el pecho.
 Manteniendo la cabeza inclinada hacia atrás y la barbilla elevada, retiraremos nuestra boca de la de la víctima y observaremos si el tórax desciende al espirar el aire. Repetiremos este paso para conseguir dos insuflaciones boca a boca efectivas.
 Continuaremos con las compresiones torácicas e insuflaciones boca a boca en una relación de 30:2.
Si hay más de un reanimador en la escena, es recomendable relevarse en las maniobras de RCP cada 2 minutos, para prevenir el agotamiento y asegurar un masaje eficaz. Este cambio de reanimador debe ser lo más rápido posible. No se debe estar sin masaje cardiaco más de 5-10 segundos.
La RCP realizada solamente con compresiones torácicas se puede utilizar si no resulta posible o se decide no hacer la respiración boca a boca (según recomendaciones de la ERC 2015), teniendo en cuenta lo siguiente:
 Si sólo se realizan las compresiones torácicas, éstas han de ser continuadas, 100-120 compresiones por minuto, siendo de alta calidad.
 Se debe comprimir un tercio del tórax del paciente, poniendo hincapié en realizar compresión y descompresión.
Continuaremos con las maniobras de RCP hasta que llegue el SEM y nos releve, el afectado empiece a respirar normalmente, o quedemos agotados.
Riesgos para el reanimador
 Berta Pinilla Santos /Jorge Sances Criado 8





















































































   6   7   8   9   10