Page 10 - TEMA 2: INTERVENCIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS
P. 10
Primeros Auxilios. Tema 2
Ajustaremos la pierna superior de manera que tanto la cadera como la rodilla se doblen en ángulo recto.
Inclinaremos la cabeza hacia atrás para cerciorarnos de que la vía aérea sigue abierta.
Acomodaremos la mano bajo la mejilla, si es necesario, para mantener la inclinación de la cabeza.
Comprobaremos con frecuencia la ventilación, es decir valorar de forma periódica la respiración.
Si el afectado ha de mantenerse en la PLS durante más de 20-30 minutos, le giraremos al lado opuesto para aliviar la presión en el antebrazo.
En embarazas es aconsejable que se realice la PLS sobre el costado izquierdo para evitar complicaciones derivadas de una oclusión del retorno venoso (por compresión del lado derecho).
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN PEDIÁTRICO
La tasa de mortalidad infantil ha experimentado un importante descenso en las dos últimas décadas. En concreto España es de los países con una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del mundo. En nuestro país las causas de parada cardio-respiratoria (PCR) en la infancia pueden clasificarse en dos categorías:
Las que afectan a niños sanos: el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) en los menores de un año. En España, este síndrome ocupa el sexto lugar como causa de mortalidad infantil y el cuarto en los lactantes. Accidentes en mayores de 1 año, fundamentalmente los accidentes de tráfico, seguidos por los ahogamientos, caídas e intoxicaciones.
Las que afectan a niños enfermos: enfermedades respiratorias, circulatorias, causas de origen neurológico, sepsis (infección).
Actuación
Movilizaremos al niño solamente si se encuentra en un lugar peligroso o si su situación o posición no son adecuadas en caso de precisar RCP.
Comprobaremos si hay respuesta en el niño o está inconsciente (AVDN). A los niños en los que sospechemos una lesión de columna cervical, les estimularemos con cuidado y siempre protegiendo el cuello.
A) Si el niño responde moviéndose o hablando: le dejaremos en la posición en que nos lo encontremos. B) Si el niño no responde continuaremos con los pasos de la RCP:
Berta Pinilla Santos /Jorge Sances Criado
10