Page 3 - CFEM_TD2LOE_Deporte_AdaptadoyDiscapacidad_Tema 8
P. 3

Deporte adaptado y Discapacidad. Tema 8 – Personas ciegas y deficientes visuales


                         Ellos serán los encargados en el área de la Educación Física, como en las restantes del
                         sistema  curricular  de  realizar  las  adaptaciones  curriculares,  el  seguimiento  de  los
                         alumnos en clase, realizar el material adaptado, organizar seminarios para profesores
                         de educación física, generar manuales de juegos y actividades deportivas inclusivas,
                         etc…

                         –Las Jornadas Lúdico-Deportivas. Estas Jornadas tiene, como su propio nombre indica,
                         un componente muy importante de juego, de relación, convivencia y de participación
                         deportiva.  Significan  también  un  espacio  de  encuentro  que  intenta  neutralizar  el
                         aislamiento  que supone el  estar escolarizados en  centros ordinarios muy  separados
                         entre  sí.  Tienen  periodicidad  anual  y  contienen  actividades  de  conocimiento  y
                         aprendizaje  de  prácticas  deportivas,  así  como  otras  de  carácter  cultural,  lúdico  y
                         relacional.

                         –Los Campus Deportivos. Es una experiencia de reciente implantación que pretende
                         que  los  niños  ciegos  y  deficientes  visuales  a  través  de  la  convivencia  conozcan  y
                         desarrollen modalidades deportivas con fundamentos técnicos. Cada año se celebra un
                         número determinado siendo rotatorio para que puedan participar todos los niños de
                         las diferentes Comunidades Autónomas.

                         –Los  Campeonatos  de  Menores.  Dentro  del  Calendario  Deportivo  de  la  Federación
                         Española  de  Deportes  para  Ciegos  en  todas  sus  modalidades  deportivas  se  están
                         celebrando dos Campeonatos de Menores para la incorporación y promoción de este
                         sector de población en los ámbitos de competición nacional e internacional. No sólo se
                         puede hablar de cantera de deportistas paralímpicos, sino que son ya una realidad en
                         muchas disciplinas deportivas.

                    El  deporte  para  todos.  Se  concibe  en  términos  de  actividad  de  participación,
                  mantenimiento, recreación y salud para todos los sectores de la población ciega y deficiente
                  visual. Por una parte, implica la práctica deportiva como un elemento de relación y, por otra,
                  supone la existencia de una cantera de promoción deportiva que da soporte a todo el deporte
                  de competición de las personas ciegas y deficientes visuales.

                    El deporte de competición. Implica toda la actividad deportiva que supone consecución de
                  marcas,  rendimiento,  selección  y  representación  deportiva  nacional  e  internacional.  Esta
                  modalidad deportiva está inserta en la Federación Española de Deportes para Ciegos (F.E.D.C.)
                  que  es  una  federación  deportiva  de  ámbito  estatal cuyo  objeto es  promover y  gestionar  el
                  deporte de las personas ciegas y deficientes visuales y que ejerce por delegación funciones
                  públicas  de  carácter  administrativo,  actuando,  en  su  caso,  como  agente  colaborador  de  la
                  Administración Pública

                  Las modalidades y especialidades deportivas agrupadas en esta Federación son las siguientes:
                  ajedrez, atletismo, natación, ciclismo en tándem, fútbol-sala, esquí, judo, goalball, tiro y todas
                  aquellas que, cumpliendo los requisitos que se establezcan sean homologadas por la F.D.E.C.

                  Es  también  cometido  de  la  F.E.D.C.  la  selección  de  los  deportistas  individuales  y  equipos
                  nacionales que deban representar a España en competiciones internacionales, así como velar
                  por la homologación de los récords nacionales, confeccionar los rankings y registrar y divulgar
                  los records europeos y mundiales que puedan producirse en competiciones que se celebren en
                  España.
   1   2   3   4