Page 8 - OPOSOCIAL_TS_AG_TEMA_1
P. 8

Oposiciones Trabajo Social

                  propios  de  su  disciplina  a  la  comunidad  y  a  otros  sistemas  de  protección

                  social.




                  2.2. Prevención secundaria: evitar el deterioro


                  Consiste en incidir en los primeros síntomas para lograr que desaparezcan y

                  evitar así que se agrave la situación. Esta fase de la prevención trabaja con
                  colectivos  de  riesgo  que  ya  tienen  el  problema  pero  no  han  caído  en  una

                  situación de deterioro, se trabaja con los colectivos afectados.

                  Tiene por objetivo descubrir y acabar problema lo antes posible o remediarlo

                  parcialmente. Intenta la detección precoz del problema, así como la respuesta

                  inmediata.

                  Siguiendo  la  clasificación  de  Caplan  la  prevención  secundaria  sería  la  que

                  tiene como objetivo la reducción de los efectos de la enfermedad. Implica
                  disminución de la prevalencia, e incide en la detección precoz.


                  En  el  campo  social  se  la  ha  asociado  con  la  identificación  de  individuos
                  portadores de factores de riesgo, es decir, vulnerables.


                  Las  principales  estrategias  de  Prevención  Secundaria  según  Cabanas

                  (Domínguez Alonso):

                  - Desarrollo de pruebas de detección precoz.


                  - Puesta en marcha de programas de intervención efectivos para reducir o

                  eliminar la frecuencia, duración, intensidad o incapacitación producida por el
                  problema.


                  - Mejorar las instituciones encargadas de la intervención.


                  - Desarrollo de estrategias apropiadas para la intervención en crisis, al objeto
                  de reducir los efectos negativos de ésta, y aumentar su competencia para

                  enfrentarse a posteriores situaciones vitales estresantes.








              8                                                                                       Tema 7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13