Page 154 - OPOSOCIAL - Estrategia Nacional contra la pobreza energetica 2019-2024
P. 154
También incluirá la información establecida para cumplir el mandato establecido en la línea 2 del Eje I, Dotar de transparencia al sistema de publicación de indicadores.
3) Sección de información administrativa al consumidor: que centralizará toda la información administrativa de información al consumidor con los enlaces correspondientes.
Se incluirá, entre otros aspectos, información sobre la disponibilidad de ayudas de diferentes tipos, desagregadas en función de las características personales y familiares de los beneficiarios.
4) Sección de información de hábitos de consumo y salud: contendrá información sobre la mejora de hábitos de consumo con enlace, en su caso, a webs públicas o privadas de información.
Incluirá información sobre las consecuencias de tener una temperatura inadecuada en la vivienda sobre la salud y en otras facetas de la vida de los ciudadanos.
5) Sección de información de otras Administraciones Públicas: incluirá información sobre las actuaciones de otras Administraciones Públicas españolas (autonómicas o locales) en la lucha contra la pobreza energética, en virtud del principio de cooperación interadministrativa. Para ello, la Administración General del Estado promoverá la firma de instrumentos de colaboración para integrar la información de dichas administraciones en esta web.
6) Repositorio de normativa, documentación y publicaciones referidas a la pobreza energética.
En todo caso, la web incluirá referencias y enlaces a los instrumentos y páginas web de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en materia de consumidores de energía, tales como la Guía informativa para los consumidores de electricidad, el comparador de ofertas y el simulador de la factura de la luz que se aluden en esta Estrategia.
Esta web centralizará la información
152