Page 12 - FF_TEMA1
P. 12
tanto individual como colectiva, cuyo punto de referencia son los acontecimientos en el aula y su entorno. Así mismo las teorías se van construyendo a partir de la reflexión sobre la acción práctica y se van modificando. La prácticas son hipótesis que han ser probadas en un proceso continuo y permanente.
Intervención del profesorado con alumnado adulto
Habilidades docentes
El docente, de cara a la formación constituye el principal recurso o fuente de información hacia los alumnos. El docente, como tal ha de ser un profesional que debe atender a multitud de factores que intervienen en todo proceso de formación.
Si bien es cierto, un buen docente debe desarrollar una serie de habilidades o actitudes que favorecen el proceso formativo y es éste el objeto de estudio de este apartado.
Detallamos una serie de habilidades, actitudes,... que todo docente, si no desarrolla, debería saber que la puesta en práctica de la misma favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje, de ahí su repercusión pedagógica.
- Habilidad para la estimulación.
- Habilidad par a la sensibilización como técnica introductiva .
- Habilidad para realizar recapitulación e integración de los conocimientos.
- Habilidades para hacer uso del silencio e indicaciones no verbales.
- Habilidades para motivar y hacer participar al alumnado.
- Habilidad para secuenciar los objetivos.
- Habilidad para realizar controles de comprensión.
Estilos de enseñanza
Los estilos de enseñanza no se dan de forma pura en su aplicación real, por lo que se tiende a agrupar los estilos de enseñanza en categorías más amplias con características comunes. Nosotros nos vamos a basar por este motivo en la clasificación de Delgado Noguera (1992).
Estilos tradicionales: Son aquellos que se caracterizan por el máximo control del profesor sobre las decisiones que afectan al proceso de enseñanza aprendizaje.