Page 15 - FF_TEMA1
P. 15
Enseñanza presencial
En la educación presencial el profesor y los estudiantes están juntos en un lugar y tiempo determinado. La voz y exposición corporal del profesor son el medio de comunicación, se pueden utilizar otros medios visuales o sonoros pero sólo de forma complementaria a la acción del profesor. En la educación presencial la comunicación oral está acompañada de la comunicación no verbal. Existe una relación directa entre profesor y alumno, existe un diálogo entre ambos.
El docente debe realizar una serie de funciones: antes de programar la sesión formativa, durante la impartición de la sesión formativa y tras la sesión formativa.
Elaboración del guion de clase
Un modo práctico de llevar a cabo el docente su tarea diariamente, es a través de guiones de sesiones de clases, es decir, elabora un guion de clases (programar la sesión formativa) nos puede servir de apoyo para no perdernos y saber en cada momento cuáles son nuestros propósitos en esa sesión así como saber qué hacer en cada momento.
Educación a distancia
La educación a Distancia es complicada de definir, es una estrategia de formación en la que se aplica la tecnología del aprendizaje sin limitación de lugar, tiempo, ocupación o edad de los alumnos.
Esta forma de estudio no está guiada y controlada de forma directa por el profesor en el aula, la relación y traspaso de información entre el alumno y el tutor se realiza a través de un medio de comunicación. En la educación a distancia tienen mucha importancia los medios audiovisuales. Existe un diálogo diferido, el comunicador continúa un mensaje completo y espera la comunicación de retorno.
La Educación a Distancia no puede ni quiere sustituir a la Educación Presencial, si actúan de forma conjuntan pueden beneficiarse mutuamente.
Individualización del proceso de enseñanza aprendizaje
A continuación vamos a estudiar algunas etapas del proceso docente donde se pueden utilizar técnicas de personalización de la oferta educativa; dichas etapas serían: