Page 12 - TEMA1_s
P. 12

continuo donde la ausencia de la misma se traduciría en calma y serenidad, su elevación moderada en sentimientos de tensión, aprensión nerviosismo y preocupación y que en su extremo superior se manifestaría por intensos sentimientos de miedo, pensamientos catastróficos y comportamientos desorganizados de pánico.
Los cambios fisiológicos incluyen elevación de la tasa cardíaca y de la presión sanguínea, respiración intensa, rápida y superficial, sequedad de boca, dilatación de las pupilas, erección capilar y aumento de la transpiración. Además se pude producir la contracción de algunos músculos, preparando al cuerpo del sujeto para una acción rápida y vigorosa.
Ansiedad rasgo: Disposición de personalidad, tendencia o rasgo a percibir ciertas situaciones como amenazantes y a responder a ellas con niveles elevados de ansiedad estado.
No puede manifestarse directamente en el comportamiento y debe ser inferida por la frecuencia con la que un individuo experimenta elevaciones en su ansiedad.
Aquellas personas que poseen un alto grado de ansiedad rasgo perciben un mayor rango de situaciones como amenazantes y están más predispuestas a sufrir ansiedad estado de forma más frecuente o con mayor intensidad.
Los mecanismos de defensa influyen en el proceso psicofisilógico de tal manera que se modifica o distorsiona la percepción o valoración de la situación. Para conseguir esta reducción de su estado de ansiedad, el individuo invierte gran cantidad de energía en el proceso psicofisiológico dedicado enteramente a reducir el estado de ansiedad mientras que la fuente que causa este estado puede quedarse intacta.
Las personas con alta ansiedad rasgo perciben las situaciones donde su adecuación personal ha de ser avaluada como más amenazantes que las que tienen menor ansiedad rasgo.
ENTRENAMIENTO PSICOLÓGICO PARA EL CONTROL DE LA ANSIEDAD
Las técnicas más importantes para conseguir el control de la ansiedad son: relajación, activación, biorretroalimentación, reestructuración cognitiva y visualización.
En el campo deportivo pretenden conseguir un estilo de afrontamiento adecuado para manejar la ansiedad y un incremento de la autoeficacia del deportista.

























































































   10   11   12   13   14