Page 13 - TEMA1_s
P. 13
Mantenimiento de la motivación a lo largo de la carrera deportiva
Los deportes son un área excelente para el desarrollo de la motivación intrínseca, pues ofrecen a sus practicantes la oportunidad de afrontar nuevos retos, competir para superar a otros o mejorar individualmente, desarrollar habilidades nuevas, planificar nuevos objetivos, etc.
Los jóvenes, por ejemplo, suelen participar en actividades deportivas por el mero recreo o diversión que les proporcionan, abandonándolas cuando dejan de sentir ese placer. Al ser ese disfrute un motivo tan fuerte para la participación y permanencia en los deportes, ha sido objeto de estudio en profundidad por parte de muchos psicólogos del deporte.
El papel que juega la competición en la motivación intrínseca ha sido objeto de discusión en los últimos años, pudiéndose obtener tres conclusiones principales:
• en comparación con los escenarios no competitivos, la competición generalmente aumenta la motivación intrínseca, pues añade un elemento de desafío y ofrece a la persona la oportunidad de comparar sus habilidades con las de otros personas y de obtener una sensación de logro personal
• si se comparan los contextos competitivos (aquellos donde la persona intenta vencer) con los contextos orientados hacia el dominio (en los que la persona intenta un "proceso auto-dirigido de aprendizaje y descubrimiento en pos del dominio de una actividad"), la competición disminuye la motivación intrínseca
• el hecho de ganar en la competición aumenta la motivación intrínseca, pero no es lo más importante, puesto que se puede aumentar también cuando, a pesar de perder, se tiene una buena sensación.
Un trabajo correcto de la motivación contribuye a dar valor al propio esfuerzo, la perseverancia y el desarrollo de las propias habilidades como los elementos que pueden facilitar una satisfacción personal. La suerte deja de ser considerada como un factor influyente y lo más importante pasa a ser el propio esfuerzo. Al abandonar el concepto de la victoria como única meta en el deporte, se posibilita la derrota sin consecuencias traumáticas, factor importante ya que, al fin y al cabo, la persona tiene que enfrentarse muchas veces a lo largo de su vida con eventos no exitosos.
Aprendizaje de las habilidades propias de la modalidad deportiva
Habilidades específicas