Page 2 - TEMA1_s
P. 2

Los resultados del psicólogo deportivo sólo se pueden ver a las semanas de empezar a trabajar. No son directos pero en menos de un mes si el trabajo está bien hecho se pueden cosechar los primeros resultados.
Los principios de psicología del deporte que se encuentran aquí se corresponden con las mejores prácticas para el alto rendimiento y son difíciles de poner en práctica, pero en la medida en que se pueda avanzar en ellos, mayor será el nivel de desarrollo. Esto no significa que consideraciones que los contradigan no funcionen, sino que para un desarrollo sustentable son los recomendables. Cada entrenador los debe recibir para generar sus propios pensamientos y aplicarlos con su originalidad y estilo personal. Muchos entrenadores y jugadores tienen éxito pero no necesariamente eso implica que tengan claro por qué lo alcanzaron.
Es conveniente que el psicólogo deportivo no haya practicado el deporte sobre el que está asesorando porque de esta manera no tenderá a centrarse en aspectos técnicos que no son de su incumbencia, sino sólo en los mentales.
1.1 Características psicológicas de los deportistas y equipos de alto nivel y las exigencias psicológicas del alto rendimiento.
Alta motivación y compromiso
Como es de esperar, los deportistas muestran altos niveles de motivación, empeño y determinación
Los deportistas son competitivos y disfrutan de la competición. Su empuje competitivo está alimentado por un deseo interno o una motivación intrínseca para consumar sus metas, en lugar de buscar premios o beneficios externos.
Los deportistas de alto nivel están orientados hacia sus objetivos, pero también destacan a la hora de planificarse o encontrar las rutas para alcanzar sus metas. Finalmente, su dedicación hacia estos objetivos es extremadamente impresionante.
Optimismo
Una característica alucinante de los deportistas es su naturaleza optimista y positiva. Sus personalidades optimistas les permiten ver el vaso atlético como “medio lleno en lugar de medio vació”. Esto les hace permanecer positivos cuando se enfrentan a situaciones difíciles o negativas (fallos, errores, fracasos) y así retornar rápidamente de nuevo al estado positivo.

























































































   1   2   3   4   5