Page 3 - TEMA1_s
P. 3
Perfeccionistas
Especialmente, los psicólogos han distinguido dos tipos de perfeccionismo: el adaptado (a lo que llamamos perfeccionismo positivo) y perfeccionismo desencajado.
Esta diferenciación entre los dos es vital ya que al perfeccionismo adaptado se le asocia con alcanzar el éxito en ciertos propósitos, mientras que al perfeccionismo desencajado, se le asocia negativamente con la salud mental. Los deportistas que representan el primer grupo, ponen el listón lo más alto posible en su trabajo (standards) y les gusta ser organizados, además de puntuar bajo todo lo relacionado al fallo, a las dudas sobre acciones y preocupaciones sobre el criticismo parental (cuando son jóvenes). Por decirlo de otra forma, les trae sin cuidado estos tres aspectos mencionados, al contrario que el grupo de perfeccionistas desencajados. Con respecto al grupo de los perfeccionistas desencajados también se les ha identificado como gente que se marca altos standards y les gusta ser organizados, sin embrago, les preocupa demasiado los fallos que puedan cometer, tienen dudas sobre las acciones (decisión) y les preocupa el criticismo.
Habilidad para enfocarse (centrarse)
La habilidad de enfocarse y concentrarse es una de las características que definen a estos deportistas. Tienen la capacidad de concentrarse en los factores clave relacionados con el rendimiento mientras bloquean eficientemente las distracciones. Se les describe como que tienen “la habilidad de sintonizarse y de enfocarse intensamente tranquilizando su mente”.
Manejar el estrés y hacer frente a las adversidades
Poseer la habilidad para manejar el estrés y hacer frente a las adversidades permite a estos deportistas tener la capacidad de soportar mejor las recaídas rutinarias, la ansiedad asociada con el entrenamiento y la competición durante su época de desarrollo y/o en la participación en competiciones de elite.
Mustran tener rasgos de baja ansiedad (personalidades que les predisponían a presenciar sus competiciones como menos amenazantes), tenían mayor control sobre sus emociones y la capacidad de “estar en la cima de su rendimiento” cuando se encuentran bajo presión.
Fortaleza mental
La fortaleza mental es otra de las características de estos destacados deportistas. Mientras los padres, parientes cercanos y entrenadores de los deportistas que