Page 32 - GUIA_DE_ESTUDIO_PE_2020_2021
P. 32
3 Partidos políticos
y candidaturas independientes
1. Partidos políticos
Son entidades de interés público con personalidad jurídica y patrimonio pro-
pios, con registro ante el INE o ante los Organismos Públicos Locales, que
tienen derecho a participar en las elecciones para cargos de elección popular
a nivel federal y local. Gozan de derechos, prerrogativas y obligaciones que
establece la ley.
v Promover la v Fomentar los
participación del principios de
pueblo en la vida equidad y paridad
democrática del país de género
Los fines de
SE y CAE: ¿qué debes saber? Guía de estudio
los partidos
políticos son: v Contribuir a la v Hacer posible
el acceso de las
integración de los
órganos de y los ciudadanos
representación al ejercicio del
política poder público
Los partidos políticos con registro nacional pueden partici-
PARTIDO PARTIDO PARTIDO DE LA
ACCIÓN REVOLUCIONARIO REVOLUCIÓN par en los procesos electorales de carácter federal, es decir,
NACIONAL INSTITUCIONAL DEMOCRÁTICA
en la elección del titular de la Presidencia de la República y
• de las diputaciones y senadurías del Congreso de la Unión.
PARTIDO Los partidos políticos con registro local tienen la facultad de
32 VERDE PARTIDO MOVIMIENTO
ECOLOGISTA DEL CIUDADANO participar en los procesos electorales de carácter estatal,
DE MÉXICO TRABAJO
distrital y municipal, es decir, en la elección de gubernaturas,
diputaciones locales y ayuntamientos, y en el caso de la
Ciudad de México, de jefatura de gobierno y alcaldías.
PARTIDO REDES
MORENA ENCUENTRO SOCIALES
SOLIDARIO PROGRESISTAS
Los partidos políticos nacionales con registro ante el INE
son: Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Insti-
FUERZA tucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido
SOCIAL POR Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Movimiento
MÉXICO
Ciudadano, Morena, Partido Encuentro Solidario, Redes
*
Sociales Progresistas y Fuerza Social por México. **
* De conformidad con la resolución del expediente SUP-JDC-2507/2020, a través del cual la Sala Superior revocó la resolución INE/CG273/2020, sobre la
solicitud de registro como partido político nacional y los acumulados SUP-RAP-54/2020 y SUP-RAP-79/2020.
** De conformidad con la resolución del expediente SUP-JDC-2512/2020, a través del cual la Sala Superior revocó la resolución INE/CG275/2020, sobre
la solicitud de registro como partido político nacional y los acumulados SUP-RAP-51/2020 y SUP-RAP-81/2020.