Page 3 - INFO BIENESTAR
P. 3

   Ofrecer un adecuado servicio de información y documentación.

                         POLITICA


                  La Universidad de Cartagena fomenta el desarrollo humano, la formación integral, el sentido
                  de pertenencia institucional, el mejoramiento continuo de la calidad de vida y la construcción
                  de  comunidad,  para  generar  un  entorno  que  favorezca  la  integración,  participación,
                  permanencia  y  graduación  estudiantil,  la  inclusión  de  la  población  vulnerable  y  el
                  mantenimiento  de  un  adecuado  clima  institucional,  a  través  de  la  implementación  de
                  programas  que  potencializan  las  dimensiones  biológicas,  psicoafectiva,  intelectual,  social,
                  cultural,  axiológica,  política,  socioeconómica,  recreativa,  deportiva,  ambiental,  de  salud  y
                  seguridad en el trabajo y relación con el entorno.”
                  Acuerdo No. 20 de Junio de 2017





                  FUNCIONES



                  Para el cumplimiento de sus objetivos, la Vicerrectoría de Bienestar Universitario tendrá las
                  siguientes funciones:

                      1.  Planear,  promover,  organizar,  controlar,  hacer  seguimiento  y  evaluar  los  programas
                         orientados  al  desarrollo  físico,  psicológico,  socioeconómico,  espiritual  y  social  de
                         estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Universidad de Cartagena.
                      2.  Promover  estudios  y/o  investigaciones  que  permitan  identificar  las  necesidades  e
                         intereses  de  la  comunidad  universitaria  y  de  la  comunidad  externa  para  formular
                         estrategias de salud integral pertinentes.
                      3.  Elaborar en forma conjunta con los centros a su cargo, el presupuesto anual requerido
                         para la implementación de los diferentes programas.
                      4.  Coordinar, supervisar, organizar y evaluar los diferentes procedimientos desarrollados
                         por los centros que integran la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.
                      5.  Programar,  convocar  y  presidir  el  Comité  de  Bienestar  de  Facultades,  Comité  de
                         Bienestar de Centros Tutoriales, Comité de Bienestar de Empleados y del Consejo de
                         Bienestar.
                      6.  Participar en las reuniones que sobre Bienestar Universitario se programen a nivel de
                         ASCUN,  Ministerio  de  Educación  Nacional  y  los  diferentes  comités  o  agrupaciones
                         conformadas a nivel local, regional y nacional.
                      7.  Integrar la programación e informe de gestión anual de la Vicerrectoría de Bienestar
                         Universitario para presentarlo ante el Rector de la Universidad de Cartagena.
                      8.  Hacer  reuniones  periódicas  con  los  responsables  de  Servicios  Generales  para
                         desarrollar políticas que propendan por las buenas condiciones de las instalaciones,
                         un ambiente apropiado de salud ocupacional y establecer programas para el desarrollo
                         del medio ambiente.
                      9.  Desempeñar las demás funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo
                         con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del empleo.
                      10. Cumplir con la Constitución Política, la Ley colombiana y las normas institucionales.
   1   2   3   4   5   6   7   8