Page 19 - LIBRO ABSTRACTO FOTOGRAFIA
P. 19

Especificando sobre su corteza podemos
                 encontrar que esta es compuesta por varios
                 frutos que en su unión se fusionan y
                 componen su “infrutescencia”, para llegar a
                 entender este término es necesario primero
                 entender la diferencia entre una fruta y una
                 infrutescencia. Por una parte, una “fruta” son
                 cuyas se originan con la fecundación del óvulo
                 de las flores, y su fruto es el ensanchamiento
                 (aumento de su anchura) natural del ovario
                 que conserva la semilla. Y por otra parte las
                 infrutescencias nacen como consecuencia de la
                 fecundación de una inflorescencia compacta.
                 la inflorescencia es la disposición biológica de
                 una flor al final del tallo, está la podemos
                 encontrar de tres maneras:


                 •      En espiga (ej. la espiga)
                 •      umbela o racimosa (ej. la zanahoria)
                 •      compacta (ej. la piña)


                 En conclusión, en las infrutescencias el fruto
                 está adherido al receptáculo con el que forma
                 un conjunto, y que, a menudo, confundimos
                 con el verdadero fruto.




                                                           16
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24