Page 66 - Guerra de las Galias [Colección Gredos Bilingüe] I-II-III
        P. 66
     lingos,  Latobicos  in  fines  suos  unde  erant  profecti  re
        verti  iussit  et,  quod,  omnibus  fructibus  amissis,  domi
        nihil  erat  quo  famem  tolerarent,  Allobrogibus  impera
        vit  ut  iis  frumenti  copiam  facerent;  ipsos  oppida*  vi-
        cosque  quos  incenderant  restituere  iussit.  (4)  Id  ea
        maxime ratione fecit, quod noluit eum locum unde Hel
        vetii  discesserant  vacare,  ne  propter  bonitatem  agro
        rum Germani, qui trans Rhenum incolunt, e suis finibus
        in  Helvetiorum fines  transirent  et  finitimi  Galliae  pro
        vinciae  Allobrogibusque  essent.  (5)  Boios,  petentibus
        Haeduis,  quod  egregia  virtute  erant  cogniti,  ut  in  fini
        bus  suis  conlocarent  concessit;  quibus  illi  agros  dede
        runt quosque postea in parem iuris libertatisque  condi
        cionem atque ipsi erant receperunt.
           XXIX.      (1)  In  castris*  Helvetiorum  tabulae  reper-
        tae sunt litteris  Graecis  confectae et ad  Caesarem rela
         tae,  quibus  in  tabulis  nominatim  ratio  confecta  erat,
        qui  numerus  domo  exisset  eorum  qui  arma  ferre  pos
         sent,  et  item  separatim  pueri,  senes  mulieresque.  (2)
        Quarum  omnium  rerum  summa erat  capitum Helvetio-
         bicos  mandóles  volver  al  país  de  donde  habían  salido  y,  como  no  tenían
         en  sus  tierras  nada  con  que  remediar  el  hambre  por  haber  perdido  to
         dos  los  productos,  ordenó  a  los  alóbroges  que  les  proveyeran  de  trigo;
         a  ellos  mismos  les  mandó  reconstruir  las  ciudades  y  aldeas  que  habían
         quemado.  (4)  El  motivo  de  hacer  esto  fue  principalmente  que  no  quería
         que  aquel  lugar  de  donde  habían  salido  los  helvecios  estuviera  despobla
         do,  no  fuera  que,  atraídos  por  la  fertilidad  de  los  campos,  los  germanos,
         que  habitan  al  otro  lado  del  Rin,  pasaran  de  sus  tierras  a  la  de  los
         helvecios,  quedando  vecinos  de  nuestra  provincia  y  de  los  alóbroges.
         (5)  A  petición  de  los  heduos,  concedió  a  éstos  que  establecieran  en  su
         territorio  a  los  boyos,  por  ser  gente  de  reconocido  valor;  diéronles  ellos
         tierras  y  les  hicieron  partícipes  de  todos  sus  derechos  y  privilegios.
           XXIX.   (1)  En  el  campamento  de  los  helvecios  se  hallaron  unas  tablas
         escritas  en  caracteres  griegos,  las  cuales  fueron  llevadas  a  César;  conte
         nían  estas  tablas  la  relación  nominal  de  todos  aquellos  que  habían  salido
         de la patria en estado de manejar las armas y,  en lista separada,  los niños,
         los  ancianos  y  las  mujeres.  (2)  La  suma  total  de  personas  era:  de  los
         helvecios  doscientos  sesenta  y  tres  mil,  de  los  tulingos  treinta  y  seis  mil,
                                  64





