Page 531 - Untitled
        P. 531
     CAPÍTULO 11: IP VERSIÓN 6
                       Reto 11.1  ̶  Dada la siguiente topología, configurar los routers de tal manera que:
                    - Todas las interfaces deben obtener su IP de manera automática mediante EUI-64.
                    -  TFE,  LPA  y  CORE  formen  parte  del  ASN  10  de  EIGRPv6,  haciendo  uso  de  los
                    siguientes RID: TFE (3.3.3.3), LPA (2.2.2.2) y CORE (1.1.1.1).
                    - BCN, SEV y CORE pertenezcan al área 0 de OSPFv3, con RIDs 3.3.3.3 (BCN), 2.2.2.2
                    (SEV) y 1.1.1.1 (CORE).
                    -  En  ambos  protocolos  se  deben  definir  como  interfaces  pasivas  aquellas  que
                    conecten con dispositivos finales.
                    - CORE actúe como DCE en todos los enlaces seriales, con una velocidad de 64000
                    bps.
                       Solución al final del capítulo.
                    SEGURIDAD IPV6: LISTAS DE CONTROL DE ACCESO
                       En cuanto a seguridad en capa 3 se refiere, las ACLs representan el método por
                    excelencia disponible en dispositivos intermediarios de red, más concretamente, en
                    routers.  Su  modo  de  operar  y  configuración  en  IPv4  forman  parte  del  capítulo  7
                    “Seguridad en capa 3”, sin embargo, con la aparición de IPv6 ha sido necesaria su
                    adaptación al nuevo protocolo, incluyendo nuevas características y funcionalidades.
                    La presente sección será dedicada a ello, abordando las diferencias más destacables y
                    su configuración tanto en modo estándar como extendido.
                                                                                                          517





