Page 16 - Dossier palin
P. 16
Encuentro Comunitario Encuentro de
Patrimonio Mapuche-Lafkenche palin
Metodología
El palín, como práctica ancestral del pueblo Mapuche, no solo representa un juego
tradicional, sino también un vínculo profundo con el territorio, la identidad cultural y la
cohesión comunitaria. En su metodología, se destaca un enfoque territorial al ser desarro-
llado en espacios significativos como el Cerro Colo Colo, donde cada encuentro no solo
revitaliza el juego, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y conexión con el
entorno histórico y espiritual.
Participativo por naturaleza, el palín involucra a personas de todas las edades y géneros
dentro de la comunidad. Este enfoque promueve la inclusión y la igualdad, fomentando
la participación activa de mujeres, hombres y jóvenes en la organización y desarrollo de
los juegos. Además, se impulsa el diálogo intercultural mediante la interacción entre co-
munidades diversas, donde se comparten conocimientos y experiencias, enriqueciendo así
el entendimiento mutuo y la valoración de las diferentes tradiciones culturales presentes.
El taller comunitario y la inmersión cultural complementan esta metodología al ofrecer
espacios educativos y reflexivos antes y después de los juegos de palín.
15