Page 17 - Inclusión cultural, Discriminación y Violencia Cultural en Ambientes Escolares
P. 17
Inclusión cultural, Discriminación
y Violencia Cultural en Ambientes Escolares.
Estrategias para la puesta en valor de la diversidad cultural en la
convivencia escolar.
Contenido Bibliografía
UNESCO. (2009). Directrices sobre políticas de inclusión en la
educación. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ar-
k:/48223/pf0000177849_spa
UNESCO. (2009). Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la
educación. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ar-
k:/48223/pf0000259592
UNESCO. (2000). Índice de inclusión: desarrollando el aprendizaje y
la participación en las escuelas. Disponible en: https://unes-
Promoción de la doc.unesco.org/ark:/48223/pf0000138159?posInSe-
t=10&queryId=9ac60a33-63b3-4bbc-8483-b28af1cf587b
inclusión cultural.
Huenchullán, Carolina. (2018). Prácticas pedagógicas intercultura-
les: Reflexiones, experiencias y posibilidades desde el aula. Unidad
Técnica de Inclusión del CPEIP, Y Oficina Regional de Educación
para América Latina. Disponible en: https://bibliotecadigital.mine-
duc.cl/handle/20.500.12365/12622
Subdirección Nacional de Pueblos Originarios. (2018). Recomenda-
ciones de buenas prácticas para proyectos vinculados a temáticas
culturales indígenas y/o afrodescendientes .Ministerio de las Cultu-
ras, las Artes y el Patrimonio. Disponible en: https://www.puebloso-
r ig inar io s. go b. cl/s ites /w w w . p u eb lo s o r igi -
narios.gob.cl/files/2021-07/recomendaciones_buenas_practicas_p
royectos_pueblos_originarios.pdf
Ministerio de Desarrollo Social y Familia. (2021). Guías de criterio
de cautela: Documento elaborado para el uso y trato de los pueblos
originarios en Chile en los textos escolares de Historia, Geografía y
Ciencias Sociales. Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas.
Disponible en: https://asuntosindigenas.ministeriodesarrolloso-
c i a l . g o b . c l / s -
torage/docs/EscritoCriteriosCautela_21122021_FINAL.pdf
16