Page 23 - libro de fisiologia
P. 23
Particularidades de la fibra miocardial
Sincicio: Es una unidad coordinada que se compone de varias
celdas que permiten el intercambio de moléculas e impulsos
nerviosos. Trabajan al unísono.
Automatismo: es la capacidad para que tienen las células del
miocardio para palpitar o latir por si solas.
Metabolismo aeróbico: es el proceso mediante el cual nuestro
cuerpo genera energía a través del oxigeno. Se ve la respiración
celular.
Inervación de fibras: esta se da gracias a las fibras nerviosas
autónomas. Nos encontramos dos tipos, aferente y eferente.
-Aferente: recoge la información de nuestros sentidos, la
transporta y lo vuelve impulsos nerviosos; de afuera hacia
adentro.
-Eferente: se reciben los impulsos nerviosos, son procesadas y
se mandan los impulsos por las vías eferentes para que se inicie
la acción.
Cisterna: El papel que desempeña el calcio en los miocitos
cardíacos abarca un gran número de funciones, desde su rol en
el acoplamiento excitación-contracción hasta su papel de
segundo mensajero en las diversas vías de señalización
21