Page 24 - News Matrona Nº 28 · Noviembre 2023
P. 24

                                                                                                                                           24
NEWS
DIARIO DE UNA MATRONA
 “LAS MUJERES DEBEN SABER QUE
TIENEN DISPONIBLE A UNA MATRONA
EN TODAS LAS ETAPAS DE SU VIDA”
HABLAMOS CON LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN GALLEGA DE MATRONAS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS Y REIVINDICACIONES DEL COLECTIVO.
  El perfil
NOMBRE
Noelia Amor Besada
LUGAR DE NACIMIENTO: A Coruña
CARGO/CENTRO:
Matrona en el Centro de Salud de Marín (Pontevedra)
AFICIONES:
Ir de brunch y de vermú, el cine y los podcast de True Crime.
ERES MATRONA POR VOCACIÓN...
Sí, por tres señales que me marcaron el camino. Cuando era niña, mi madre tenía un libro, que guardo como un teso- ro, donde se veía un embarazo y un parto; lo miraba tanto, que esas hojas están más gastadas. Después, de ado- lescente, el videoclip de la canción de Teardrop de Massive Attack, en el que se ve un feto, fue como otra señal más para elegir BUP por la rama sanitaria. Y tras la selectividad, hablar con una amiga de mi madre que era matrona y que me dijo que era la profesión más bonita del mundo fue ya el detonante para decidirme.
¿ATENCIÓN PRIMARIA U HOSPITALARIA?
Las dos, no me puedo decantar por una. Ambas me parecen apasionantes, con sus ventajas e inconvenientes. Creo que lo ideal para mí sería poder ir a Atención Primaria y compaginarlo con guardias de hospital.
¿DESDE CUÁNDO PRESIDES LA ASOCIACIÓN GALLEGA DE MATRONAS?
Desde mayo de 2021. El cambio de la Junta de Dirección que me acompaña lo celebramos el Día de la Matrona y fue muy emocionante.
¿QUÉ TE LLEVÓ A ASUMIR EL PUESTO?
No había un relevo para las compañeras que llevaban ya cuatro años, muchas de las cuales aún siguen, y al final me convencieron para participar.
¿EN QUÉ LÍNEAS ESTÁIS TRABAJANDO?
Ahora mismo, junto con FAME, se está trabajando en un grado independiente de matrona, en reclamar que se formen más residentes de matrona en nues- tra comunidad, en que nos tengan en cuenta a la hora de decidir aspectos que nos afectan directamente como profesionales y, sobre todo, en solicitar mejores contratos, así como la no amor- tización de las plazas que se jubilan. También, en hacer cursos de formación que interesen a las asociadas y que nos aporten conocimientos de calidad para ser mejores profesionales.
¿CUÁLES SON TUS OBJETIVOS AL FRENTE DE LA ASOCIACIÓN?
Que las mujeres conozcan y sepan que tienen a su disposición una matrona, y que no solo nos asocien al embarazo y al parto.
¿POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES LAS ASOCIACIONES?
Porque son el punto de encuentro para la profesión. Juntas podemos hacer más fuerza para poner en alza nuestra profesión. Además, las asociaciones ayudan a velar por los intereses de las matronas y de las mujeres.
¿CÓMO ES LA SITUACIÓN DE LA MATRONA GALLEGA?
Como sucede en el resto de comuni- dades, un poco precaria. Hay trabajo, pero los contratos que abundan son de
días sueltos de un sitio a otro, por lo que muchas compañeras optan por traba- jar de enfermeras, porque consiguen estabilidad antes, que es fundamental para la vida personal.
Además, con las jubilaciones vamos a tener un importante problema para poder asumir todas nuestras competen- cias, al no haber relevo generacional. En servicios como la planta de obstetricia de algunos hospitales, seguimos sin tener matronas, por lo que considero que la atención se queda algo coja, ya que nosotras somos las especialistas en obstetricia y ginecología.
Por otra parte, el sueldo de las matronas no está a la par que la formación y la res- ponsabilidad que tenemos. Por ejem- plo, actualmente, en Atención Primaria ganas más trabajando de enfermera que de matrona. Además, en cuanto a la prescripción enfermera no se han creado protocolos específicos en base a nuestra categoría, por lo que se dan situaciones tan ridículas como no poder prescribir ácido fólico a una embaraza- da, pero sí paracetamol.
¿CUÁLES SON
LAS PREOCUPACIONES
ACTUALES DE LAS
MATRONAS?
Pienso que la más importante y funda- mental es que si las cosas no cambian, las matronas estamos en peligro de extinción.
¿QUÉ DEMANDÁIS
A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS?
Que los contratos tengan mayor con- tinuidad, que las mujeres sean atendi- das por matronas en todas las etapas
NOELIA EN TITULARES
de su vida reproductiva, que se creen consultas específicas de matronas, por ejemplo, de diabetes gestacional, como se hace en otros países; que sean conscientes de que la evidencia cien- tífica ha demostrado que, cuando hay matronas suficientes, bajan las tasas de cesáreas y las mujeres tienen mayor satisfacción en sus partos, la misma satisfacción que sienten en Atención Primaria cuando tienen una matrona de referencia.
¿QUÉ VALOR APORTAN LAS MATRONAS?
A la sanidad, calidad asistencial, ade- más de una reducción del gasto sani- tario, ya que somos eficientes para el sistema. Y es una pena que no sean conscientes.
A las mujeres, pienso que les aporta- mos cuidados y un acompañamiento de calidad, desde la empatía y el respeto, dándoles una atención integral en todos los aspectos de su salud reproductiva.
¿HACIA DÓNDE
VA LA PROFESIÓN?
Creo que a abarcar y desarrollar nues- tras competencias por completo; y no solo a atender embarazos y partos como se nos asocia habitualmente en el pensamiento de la población y, por desgracia, de la administración. Además, muchas compañeras a las que admiro se han doctorado o están en proceso de hacerlo, lo que va a ser fundamental a la hora de crear el grado de matrona y evidenciar nuestro papel en la investigación, que es una compe- tencia que está en alza y aporta valor a nuestra profesión, demostrando que somos imprescindibles.
 UN LUGAR PARA PERDERSE: Allariz (Ourense), un sitio que me da paz
UN OBRA DE TEATRO: Anatomía de una sirena, una obra gallega que trata sobre la violencia obstétrica, para hacernos reflexionar
UNA FLOR: la peonía
UN MOMENTO DEL DÍA: el luscofusco, esa hora en la que no es ni
de día ni de noche
UN LIBRO: cualquiera del inspector Caldas, de Domingo Villar, o de Dolores Redondo
UNA CITA: “Memento Mori”. Es como el “Carpe diem”, pero con un poco de humor negro










































   20   21   22   23   24