Page 5 - News Matrona Nº 28 · Noviembre 2023
P. 5

                                                                                                                                                         EMBARAZO 5 DIETAS VEGANAS: ¿SE PUEDEN
MANTENER EN LA GESTACIÓN?
LA MATRONA LAURA MATARRANZ NOS EXPLICA QUÉ CUIDADOS DEBEN TENER LAS EMBARAZADAS VEGANAS PARA GARANTIZAR SU SALUD Y LA DE SU BEBÉ.
 NEWS
  LAURA MATARRANZ · Matrona en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Dietas prohibidas en el embarazo
Existen otro tipo de dietas, que conocemos como dietas milagro, que restringen de forma radical un grupo de alimentos e incrementan otro, como las dietas hiperproteicas o keto. “Este tipo de dietas pueden suponer un riesgo para la salud siempre, pero aún más durante el embarazo.
Por ello, se deben desaconsejar con total contundencia”, afirma Laura
  U na dieta vegana es aquella en la que se eliminan todos los productos de una dieta vegetariana (pescado, carne y alimentos procesados a partir de estos ), además de todos los productos de origen animal, como los huevos, la leche, el queso e
incluso la miel.
A pesar de que el porcentaje de mujeres veganas no es muy elevado, según Laura Matarranz, proporcionar unos cuidados adecuados a estas mujeres supone un reto para las matronas, que, en gene- ral, tienen un conocimiento muy básico sobre este tipo de dietas.
¿SON SEGURAS?
Para que una dieta sea segura, lo princi- pal es que sea equilibrada, variada y rica en nutrientes y vitaminas. La dieta vega- na bien planificada no debería conllevar ningún riesgo para la salud. Sin embargo, la correcta realización de este tipo de ali- mentación es bastante compleja y muy difícil de seguir para las personas que no tienen conocimientos en nutrición. “Una dieta vegana mal planificada provoca un déficit de nutrientes, principalmente, proteínas, omega 3, vitaminas (A, D y B12) y minerales, como zinc, hierro y calcio. La carencia de estos nutrientes en el organismo puede suponer la aparición de fatiga crónica, mareos, debilidad de uñas y cabello y/o cambios de humor bruscos”, explica la matrona.
¿Y EN LA GESTACIÓN?
Según los estudios científicos, la dieta vegana es perfectamente compatible con la gestación, siempre y cuando sea completa. “Durante el embarazo, los requerimientos nutricionales se incre- mentan, por lo que una dieta vegana des- compensada podría afectar a la mujer embarazada y a su futuro hijo de manera negativa”, afirma Laura Matarranz.
En el embarazo, es muy importante el ácido fólico, que, en las mujeres veganas, no debería estar en niveles más bajos que en el resto de la población, ya que se obtiene de las legumbres, los vege- tales de hoja verde, los frutos secos y las semillas. En este tipo de embarazadas, hay que poner el foco en otro tipo de vitaminas y minerales.
¿QUÉ NUTRIENTES ESCASEAN?
Muchos de los nutrientes que tienden a escasear en la dieta vegana, y que hemos enumerado anteriormente, son muy importantes e incluso imprescin- dibles para el correcto desarrollo de la gestación. Por este motivo, la buena planificación de la dieta adquiere un carácter esencial, ya no solo durante el embarazo, sino también durante el período de preconcepción y lactancia. “Deberíamos animar a las mujeres a acudir a la consulta de un nutricionis- ta, con el fin de que valore y corrija las carencias que pudiese haber de base en la dieta y la complemente para hacerla más rica en esta etapa vital”, explica la matrona.
SUPLEMENTOS, ¿CUÁNDO?
Las mujeres veganas pueden necesitar mayor suplementación de su dieta que las mujeres que consumen una die- ta mediterránea. Los suplementos no son siempre necesarios y, en el caso de serlos, los requerimientos de cada
mujer serán diferentes y dinámicos a lo largo del embarazo. “Por lo tanto, no se debe recomendar ningún tipo de suplemento a una mujer por el mero hecho de llevar una dieta vegana. Es importante hacer una valoración de su estado nutricional, a poder ser, antes de quedarse embarazada, con el fin de identificar el déficit o no de vitaminas y minerales, y poderlo solventar antes de la gestación. En los casos de déficit, la suplementación será una gran aliada”, afirma Laura Matarranz.
HIERRO Y VITAMINAS
Las mujeres veganas pueden necesi- tar suplementación de hierro en mayor medida que otras gestantes, por lo que sería importante valorar que el suple- mento vitamínico que tomen durante la gestación contenga alguna cantidad de hierro, aunque sea mínima, para inten- tar evitar que requieran un tratamiento farmacológico.
Las vitaminas B12 y D, el zinc y el omega 3
son, junto con el hierro, los elementos en los que estas mujeres pueden requerir una suplementación. “Cabe destacar que las personas veganas estrictas, que están muy comprometidas con su die- ta, valorarán que los suplementos que se indiquen sean aptos para veganos”, añade la matrona.
CUIDADO
CON LA LACTANCIA
La lactancia, al igual que la gestación, es una etapa vital que requiere un buen aporte nutricional. Por ello, las mujeres veganas tendrán que poner gran aten- ción a que su dieta sea rica y variada en esta etapa, y, en caso de ser necesario, valorar la suplementación.
¿TIENE BENEFICIOS?
Como hemos comentado, los estudios y las revisiones científicas no indican que la dieta vegana esté contraindi- cada durante el embarazo, siempre y cuando esté bien planificada. Es más, refieren que puede disminuir el riesgo de preeclampsia o de diabetes gesta- cional, suponiendo un beneficio para la mujer. Sin embargo la alimentación vegana desequilibrada incrementa la patología durante la gestación, princi- palmente, el riesgo de anemia, CIR y bajo peso al nacer.
  Si está bien planificada, los estudios muestran que la dieta vegana no está contraindicada en el embarazo.




































































   3   4   5   6   7