Page 6 - News Matrona Nº 28 · Noviembre 2023
P. 6

                                                                                                                        6NEWS
¿DOLOR DURANTE LA PENETRACIÓN?
CAUSAS Y TRATAMIENTOS
DE LA MANO DE LA MATRONA Y FISIOTERAPEUTA LEONOR LOZANO, CONOCEMOS QUÉ ES, POR QUÉ
  SALUD SEXUAL
SE PRODUCE Y CÓMO SE SOLUCIONA LA DISPAREUNIA.
LEONOR LOZANO · Matrona y fisioterapeuta especializada en suelo pélvico en el Hospital Valdecilla de Santander
    A demás de matrona, Leonor Lozano es fisioterapeuta especializada en suelo pél- vico. Junto a su equipo del Hospital de Valdecilla de Santander, formado por una psicosexóloga y una ginesexóloga, trata a mujeres con dolor en las relacio- nes sexuales, también conocido como dispareunia, y anorgasmia, es decir,
imposibilidad de alcanzar el orgasmo.
¿CUÁNDO APARECE?
Más del 70% de las mujeres sufrirán dis- pareunia a lo largo de su vida. Aunque este trastorno puede aparecer en cual- quier momento, existen tres períodos en los que la mujer es más propensa:
- En la juventud, cuando inician las rela- ciones sexuales. Puede ocurrir, incluso, que no puedan llegar a iniciarlas o que no sean capaces ni de introducirse un tampón.
- Después del parto, debido a traumas durante el mismo, como es el caso de episiotomías, desgarros, etc.
- En la menopausia, como consecuen- cia de los cambios hormonales que se experimentan en este período: la lubri-
Depresión, ansiedad,
culpabilidad...
Así afecta a las mujeres
La mayoría de las mujeres que acuden a la consulta de Leonor Lozano llevan años sufriendo dolor en sus relaciones, con lo cual tienen una autoestima baja, sufren depresión y ansiedad, se ven diferentes, y evitan tener pareja por miedo al rechazo....
Muchas, además, se sienten culpables. “Tienen miedo de que su pareja las deje, de que les sea infiel... Incluso algunas animan a sus parejas
a mantener relaciones con otras personas por lo culpables que se sienten. Lo que hago en estos casos es anular el sentimiento de culpa, porque ellas no tienen responsabilidad sobre esa situación. La sufren, pero no
son responsables ni tienen la culpa
cación se reduce, la mucosa vaginal se vuelve más fina, la vagina, aunque pueda parecer lo contrario, se estrecha, etc.
DIFERENTES TIPOS
La dispareunia puede ser de tipo prima- rio o secundario. La dispareunia primaria es la que existe desde siempre, mientras que la secundaria es la que aparece después del parto o en la menopausia. Asimismo, se clasifica en grupos:
- La mujer experimenta dolor, pero puede tener relaciones sexuales con penetración (coito).
- La mujer directamente no puede man- tener relaciones con penetración, ya que el pene de su pareja, los dedos o los juguetes sexuales le producen un dolor excesivo. Este tipo se conoce como dispareunia de tipo II o vaginismo.
En cuanto a sus causas, pueden ser:
de nada”, concluye Leonor Lozano.
- De tipo físico: debido a contracturas en el pubococcígeo, en el trasverso pro- fundo o en los obturadores internos, así como a bloqueos en los diafragmas.
- De tipo psicológico: a consecuencia de agresiones, partos traumáticos a nivel psicológico o físico, etc.
- De tipo tanto físico como psicológico, que son las más frecuentes.
TRATAMIENTO
Tanto si las causas son de un tipo como de otro, el tratamiento suele variar poco, ya que la patología es la misma. Se trata de un problema que no suele resolverse con el tiempo, por lo que tratarlo correc- tamente es indispensable. Tal y como explica Leonor Lozano, es necesario trabajar la musculatura para relajarla, disminuyendo la hipertonía o eliminan- do las contracturas. “Con la ayuda de mis manos, voy explorando y, a la vez, tratando el problema. Lo que hago es introducirme dentro del guante una bala vibradora o los juguetes que las mujeres me aportan. En ocasiones, utilizo tam- bién espéculos. Con todo ello, trato las contracturas, a través de estiramientos, masajes y vibración”, apunta la matrona. Una vez a la semana, Leonor Lozano se reúne con la psicosexóloga y la ginese- xóloga para comentar los casos y poner en común los tratamientos. “Si la mujer tiene dolor, solemos aconsejarle que no tenga relaciones coitales durante un tiempo y que siga una serie de pautas, llamadas focalización sensitiva, que consisten en comenzar con un masaje de zonas no erógenas, pasar después a zonas erógenas, probar a continuación con un dedo en la vagina y, si todo va
bien, pasar a la penetración, primero, no exigente, es decir, sin movimiento del pene, y, cuando no duela, incorporando el movimiento”, explica la matrona.
RELACIÓN DE CONFIANZA
Leonor Lozano utiliza técnicas de relaja- ción, como el mindfulness, la meditación guiada, el escáner corporal o el control de la respiración. “Lo que hago es crear un equipo con la mujer. La veo una vez a la semana, por lo que nuestra relación se estrecha muchísimo y generamos mucha empatía la una con la otra”, explica la matrona.
Para que la mujer mejore, es necesario que se sienta cómoda. “Por eso, siempre trato con la puerta cerrada con llave, con una luz directa sobre los genitales de la mujer y la luz ambiental apagada. Ade- más, utilizo una sábana, porque la mujer se pone en posición de litotomía, una posición que genera indefensión y un cierto rechazo. Comienzo tocando una zona amplia, como puede ser la pierna, y voy subiendo despacio. Además, nunca le hago daño. Si algo le molesta, me lo dice y paro, porque de lo que se trata es de que la mujer vaya cogiendo con- fianza”, explica Leonor Lozano.
De hecho, la matrona afirma que nunca explora a la mujer en la primera visita. “La primera vez que viene, le enseño la cami- lla, le cuento lo que vamos a hacer, que no hay límite de sesiones... y le hago una relajación. Así, en la siguiente consulta, ya sabe cómo van a ir las cosas y se siente más segura. Y si en esa consulta no la puedo explorar o no quiere que la explore, no pasa nada. Nada de lo que hago es obligatorio”, afirma Leonor Lozano.
  La dispareunia causa ansiedad, depresión y una gran culpabilidad en la mujer.




























































   4   5   6   7   8