Page 22 - Mi bebé y yo 334 Julio-Agosto
P. 22

                #resolvemostusdudas
  La crisis iniciada por la pandemia de Covid-19 supone una oportunidad para que el turismo resurja de una manera más fuerte y sostenible. Este es el objetivo del Programa de Turismo Sostenible de One Planet, liderado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), que busca encontrar un equilibrio entre las necesidades de las personas, las del planeta y la prosperidad.
• A la práctica, supone un cambio en la mentalidad y en la filosofía de vida de los viajeros, empezando, por ejemplo, por la desestacionalización del sector. Se calcula que más del 80% de las personas elige el verano para viajar y disfrutar de sus vacaciones. Esto supone un gran impacto en los principales destinos vacacionales, que se ven sobrecargados por la acumulación masiva de turistas.
• La elección de un destino comprometido con el medioambiente, que proteja sus recursos naturales, la biodiversidad y el paisaje, y beneficie a la comunidad local, también es otro de los aspectos que cada vez se tienen más en cuenta a la hora de viajar. En cuanto al alojamiento, la tendencia para un turismo sostenible se basa en buscar aquellos establecimientos vacacionales que hagan una buena gestión del consumo de agua o
de energía (por ejemplo, dando preferencia a la tecnología led para la iluminación de las diferentes estancias), el consumo de productos de proximidad o ecológicos, o el reciclaje eficiente de los residuos. •¿Y por lo que respecta al medio de transporte? El avión es uno de los transportes que más contamina, si bien, en los viajes de larga distancia, se hace muy difícil pensar en un medio alternativo. La opción se basa en elegir cada vez más destinos de proximidad, fácilmente accesibles, y, una vez en el lugar, dar preferencia a alternativas más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta o, simplemente, caminar.
  del CSIC detalla que el virus también puede estar presente
en la arena por las gotas emitidas por personas infectadas, si bien
la probabilidad de que arenas
o tierras infectadas alcancen las manos y, posteriormente, la boca, la nariz o los ojos de algún bañista es baja, aunque no nula.
• La radiación ultravioleta solar
es muy eficiente en la inactivación del virus, a lo que debe añadirse
el aumento de la temperatura ambiente veraniega. El efecto
de la sal del agua de mar también actúa en contra del coronavirus.
• Los vertidos de aguas residuales sin tratar pueden constituir
un peligro mayor, no solo
por coronavirus, sino por otros gérmenes. No es excepcional
que aguas cargadas de bacterias, como la Escherichia coli, acaben desembocando en playas, obligando a cierres temporales.
• El mayor riesgo en la playa
se genera, por tanto, por la proximidad física entre personas, como en cualquier otro sitio,
por lo que se debe huir de las aglomeraciones, algo que los ayuntamientos de poblaciones costeras tienen muy en cuenta
para evitarlas.
• La norma del uso de mascarilla
en la playa a partir de los seis años no se modifica; dependerá de si
se puede mantener la distancia
de seguridad interpersonal, fijada
en la “nueva normalidad” en un metro y medio.
¿ES SEGURO BAÑARSE EN LA PISCINA? ¿EL COVID-19 SE PUEDE TRANSMITIR TAMBIÉN EN EL AGUA?
• Los investigadores del CSIC han llegado a la conclusión de que, en estos espacios de baño,
la utilización de cloro o bromo
como tratamiento del agua, en una concentración de 1 a 3 mg/l, sería suficiente para la inactivación del virus. El riesgo de contagio viene dado, pues, por lo que suceda fuera de la piscina,como no cumplir las normas de seguridad, repetidas hasta la saciedad. Como ocurre
con las playas, debe evitarse la aglomeración de bañistas, tanto fuera como dentro del agua.
El CSIC desaconseja bañarse en pozas o remansos de agua por la posible acumulación de bañistas y virus.
¿NOS PODRÍAS DAR OTROS CONSEJOS PARA GARANTIZAR UN VERANO SEGURO
PARA TODOS?
El hecho de ser muy vigilantes ante el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus no debe hacernos olvidar las normas clásicas. Las resumo:
 #22# Mibebeyyo
  Hacia un turismo más sostenible






























































   20   21   22   23   24