Page 40 - Mi bebé y yo 334 Julio-Agosto
P. 40
#aliadosfrentealcovid-19
RITMOS REGULARES
Hemos estado todos confinados en casa,
sin poder salir, a no ser por un motivo urgente. Ha sido una situación limitante que, por otro lado, también nos ha servido para facilitar la reorganización de la jornada alimentaria, en cuanto a la recuperación de ritmos fisiológicos, que la vida “normal” nos había hecho olvidar. “Desayuno de rey, comida de príncipe y cena de mendigo”: esta frase popular resume a la perfección un principio del bienestar fundamental. En primer lugar, redescubramos el placer de un buen desayuno, saludable
y completo, comiendo todos juntos en la mesa, y mantengámoslo todo lo posible cuando hayamos superado la crisis.
MÁS ZINC PARA EL SISTEMA INMUNITARIO
El enemigo al que nos enfrentamos es difícil, pero nuestro organismo lucha a diario contra gérmenes, virus y bacterias.
Si ni siquiera nos damos cuenta de ello, es gracias a nuestro sistema inmunitario, capaz de neutralizar cualquier peligro antes de que se manifieste. No obstante, también necesita apoyo
y mantenimiento. Si hablamos de sales minerales, el zinc es un micronutriente muy beneficioso para nuestras defensas. Interviene en los procesos de estimulación, maduración y proliferación
de los linfocitos T, unas de las células más importantes de nuestro sistema inmunitario. ¿Dónde se encuentra el zinc? Los frutos secos constituyen una magnífica fuente de este mineral:
comer un puñado al día representa el mejor suplemento natural.
#40# Mibebeyyo
MÁS FIBRA PARA LA SALUD DEL INTESTINO
La mayor parte de las células del sistema inmunitario se localizan cerca del intestino, razón por la que también es importante proteger el equilibrio de la flora intestinal natural. Sobre todo, cuando estamos obligados a llevar una vida más sedentaria,
es imprescindible aumentar el consumo de fibra, ya sea a través de cereales integrales como de frutas y verduras, especialmente, las que son ricas en fibra “prebiótica”. Las más importantes
de todas son las alcachofas y las verduras de hoja verde, que favorecen el desarrollo de microorganismos intestinales “buenos”.