Page 64 - Mi bebé y yo 334 Julio-Agosto
P. 64
#afectacióndelapandemia
En cuanto a la atención posparto, ¿qué cosas han cambiado con respecto a las recientes mamás y al recién nacido?
• En los casos en los que la madre
y el recién nacido han dado negativo a Covid-19, no ha cambiado nada, salvo la restricción de visitas y más ofertas de alta posparto precoz
(en las primeras 24 horas).
• En los casos en los que la madre ha dado positivo, en la mayoría
de los hospitales, se ha permitido
el alojamiento conjunto con el consenso de la madre y el servicio de neonatología, obviamente, extremando las medidas de seguridad para evitar la transmisión del virus.
¿Se ha modificado alguna pauta de actuación en relación
a la lactancia materna?
Se sigue manteniendo la importancia capital de mantener el amamantamiento natural,
si el estado y el deseo de la madre lo permite.
En los cambios que se han producido y en los que se
siguen produciendo durante
la desescalada, ¿qué pautas
se han marcado a nivel europeo? • Los países europeos marcan las pautas para reanudar la actividad económica y social con una premisa clara y prioritaria: evitar una segunda oleada de contagios
mediante el mantenimiento
de medidas de protección de la población, a la vez que intensifican el seguimiento epidemiológico
y refuerzan las investigaciones para conseguir fármacos efectivos para el tratamiento y vacunas para la inmunización frente al Covid-19.
¿La Asociación Española
de Matronas ha tomado como referencia la actuación de algún país en concreto?
Obviamente, se ha tomado a China como referente, ya que posee el mayor tiempo de experimentación y el mayor número de casos analizados.
Si es que la hay, ¿qué lectura positiva saca de toda esta situación?
• Las matronas siguen siendo
el referente de atención a la salud de la mujer y, con más ingenio, voluntad y compromiso que medios, han seguido atendiendo a las mujeres a pesar del riesgo propio.
• Una vez más, las matronas
han demostrado la extraordinaria capacidad de adaptación ante cualquier circunstancia, como lo han hecho a lo largo de la historia de la humanidad.
#64# Mibebeyyo