Page 10 - MIB2025_interactivo
P. 10
ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO
SÍNTOMAS FRECUENTES Y CÓMO
MANEJARLOS CON LA ALIMENTACIÓN
NÁUSEAS Y VÓMITOS. Come pequeñas cantidades con frecuencia,
evita los alimentos grasos y prueba infusiones de jengibre.
ACIDEZ ESTOMACAL. Evita alimentos muy condimentados o fritos, no te
acuestes inmediatamente después de comer y opta por comidas ligeras.
ESTREÑIMIENTO. Aumenta tu consumo de fibra con frutas,
verduras y cereales integrales, y mantente bien hidratada.
CANSANCIO. Prioriza alimentos ricos en hierro, como legumbres y carnes
magras, combinándolos con vitamina C para mejorar su absorción.
RETENCIÓN DE LÍQUIDOS. Reduce el consumo de sal, mantente activa
con paseos diarios y bebe suficiente agua.
AUMENTO DE PESO.○Se considera un incremento
de peso normal de 9 a 15 kg. Recuerda que el aumento
de peso debe individualizarse y está
condicionado por el peso inicial.
1 2 3 4 5RECOMENDACIONES GENERALES
a a a a a
Bebe entre 1,5
Sigue las
Utiliza sal
Escucha a tu
y 2 litros de
indicaciones
yodada
agua al día.
de tu profesional
para cocinar,
Evita las bebidas
sanitario sobre
pero no abuses
alcohólicas,
suplementos
de ella.
azucaradas o
como ácido
con gas, y opta
fólico, vitamina D,
por infusiones
omega-3 o hierro.
cuerpo: come
cuando tengas
hambre, procura
fraccionar las
comidas y evita
hacerlo por
ansiedad.
seguras, como
rooibos, jengibre
o tomillo.
Planifica
tus comidas:
organiza menús
semanales
equilibrados
para asegurarte
de cubrir tus
necesidades
nutricionales.
¡a jugar!
¡Descubre cuánto
sabes sobre alimentación
en el embarazo!
10 | Mi bebé y yo