Page 67 - MIB2025_interactivo
P. 67

• Desde los seis meses, podemos
dar prácticamente cualquier tipo de
pescado al bebé, incluido el pescado
azul, que nutricionalmente es superior,
porque es rico en ácidos grasos
poliinsaturados de cadena larga Omega
3 y Omega 6, y también en vitaminas,
como la A y la D.
• Las especies de pescado que
debemos evitar son aquellas que
acumulan mucho mercurio: el pez
espada, el emperador, el atún rojo,
el tiburón (cazón, tintorera, marrajo, pitarroja,
etc.) y el lucio. No están recomendados
en menores de diez años, así como en
embarazadas y mamás que dan el pecho.
• Podemos dar la yema y la
clara juntos desde el principio:
la opción de separarlas no
disminuye el riesgo de alergia.
• Empezaremos por cantidades pequeñas, aumentando
progresivamente hasta dar el huevo entero.
• Siempre lo ofreceremos bien cocinado, por el riesgo de
salmonelosis y porque la cocción hace que las proteínas
se absorban mejor. Además, cuanto menos hecho esté
el huevo, más riesgo alergénico tiene. ¿Algunas opciones
adecuadas? Un huevo duro, un revuelto bien hecho
o una tortilla bien cuajadita.
• Podemos dar hasta un huevo al día, aunque la
frecuencia que más se suele recomendar es de 3-4
veces por semana, porque así podríamos alternar
con otros alimentos proteicos.
Mi bebé y yo | 67


































































   65   66   67   68   69