Page 66 - Demo
P. 66

#elginecólogo
Dra. Sonia Rombaut
Coordinadora de Obstetricia Clínica de Dexeus Mujer, Departamento de Ginecología, Obstetricia y Reproducción del Hospital Universitario Dexeus
EMBARAZO Y PARTO EN LA ERA COVID-19
LA PANDEMIA HA SUPUESTO UN CAMBIO EN LOS PROTOCOLOS
DE ACTUACIÓN RELACIONADOS CON EL EMBARAZO, LA ASISTENCIA AL PARTO Y LAS PRIMERAS HORAS DE VIDA DEL BEBÉ. ¿CÓMO ES SER MADRE EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS? ¡TE LO CONTAMOS!
El Covid-19 ha supuesto una alteración de la vida para todo el mundo. La pandemia ha hecho estragos en todos los ámbitos
de la vida, sobre todo en el sector de la salud, haciendo que los centros no funcionen con normalidad, las operaciones no urgentes
se retrasen o que se asista sin acompañante a la consulta.
• Uno de los grupos a los que el coronavirus ha trastocado más sus planes es el de las embarazadas. A los mareos, las náuseas,
la acidez, el dolor de espalda y el resto de síntomas y achaques habituales provocados por este estado, hay que sumarles el miedo, la confusión y la incertidumbre.
• Al final, ni el embarazo ni el parto serán como lo habían planeado, pero, a pesar de ello, todo el proceso del embarazo se realiza de forma segura. Y el paso de una futura mamá por el paritorio no es una excepción. Y es que se han introducido un conjunto de modi caciones en el protocolo de atención a las embarazadas y parturientas para que todo se desarrolle sin complicaciones y de manera segura.
ACOMPAÑAMIENTO
AL PARTO
Una de las situaciones que ha traído la nueva normalidad es la asistencia a las consultas sin acompañante. Pero, en el caso del parto,
#66# Mibebeyyo


































































































   64   65   66   67   68