Page 121 - GuiaCompras2020
P. 121

                  BIBERÓN DE VIDRIO
Normalmente, las madres prefieren usar el vidrio en los primeros meses, puesto que este material se asocia a una mayor facilidad de limpieza y, en consecuencia, a una higiene más profunda. Las características prin- cipales del vidrio son las siguientes: • No absorbe los olores, los sabo- res ni los colores de los alimentos. • No desprende ninguna de las sus- tancias de las que está compuesto. • Es termorresistente. Es decir, pue- de soportar cambios bruscos de temperatura. Esta característica permite la esterilización por calor, así como verter la leche caliente sin miedo a que el biberón se agriete o se rompa.
• Puede esterilizarse, además de con el método del calor (ebullición, vapor, microondas), con los méto- dos en frío (utilizando sustancias desinfectantes).
BIBERÓN DE PLÁSTICO
El biberón realizado con este ma- terial es más ligero que el de vi- drio. Al ser irrompible, las madres suelen preferirlo cuando el niño es más mayorcito, momento en el que comienza a manifestar el de- seo de hacer cosas por sí solo. De todos modos, las características de
los biberones de plástico son simi- lares a los de vidrio:
• Resisten perfectamente los cam- bios de temperatura.
• Se pueden calentar y esterilizar. • Son irrompibles.
No obstante, algunos pueden ab- sorber el color de algunas bebidas y, en consecuencia, amarillearse o volverse opacos.
TETINA
La tetina pretende ser el sustituto del pezón del seno materno y, pre- cisamente por ello, se estudia para imitar su forma y su funcionamien- to. Se fabrica en dos materiales: caucho o látex, y silicona.
| BIBERONES Y TETINAS Foto: NUK
1
  CAUCHO
• Se trata de la goma natural que
se extrae del látex de la corteza de
algunos árboles. Las tetinas que es-
tán fabricadas con este material
son resistentes, blandas, muy elás- 3 ticas, transparentes y de un color
entre amarillo y ámbar. La estruc-
tura molecular del caucho es hi-
groscópica, es decir, tiende a absor-
ber el agua. Esto significa que, con
el uso, la tetina de caucho se hin-
cha, se vuelve opaca y absorbe los
2
4 5
6
       LO QUE HAY QUE COMPROBAR
 1 2
3
4 5 6 7
La tapa debe ser hermética y antiderrame, lo que permite transportar el biberón lleno sin problemas de que se vierta parte de su contenido.
La tetina puede ser de caucho o de silicona; ambas son elásticas, blandas
y resistentes. También pueden tener diferentes formas: de cereza, anatómica o fisiológica.
La válvula anticólicos puede situarse en la base de la tetina o en la parte inferior del biberón. Permite el paso del aire, compensando la salida de leche
y garantizando un flujo constante.
Algunos modelos de biberón disponen de un disco de sellado, que permite transportar el biberón sin riesgo de goteo o conservarlo de forma segura en la nevera.
Algunos biberones tienen una boca ancha que permite llenarlos más fácilmente. Otros son de boca estrecha.
Muchos modelos tienen forma ergonómica, que permite que los papás o el bebé puedan agarrar el biberón más cómoda y fácilmente. Otros disponen de asas.
Para facilitar la limpieza del biberón, existen modelos cuyo fondo
se puede desenroscar. Otros tienen el fondo en forma de media luna.
                    7
Guía de Compras Mi bebé y yo | 121























































   119   120   121   122   123