Page 80 - Portada 332 correos.indd
P. 80
#laexperta
CÓMO AFECTA EL COVID-19 A LOS ASSIR
CRISTINA MARTÍNEZ NOS EXPLICA CÓMO EL COLECTIVO SANITARIO DE LOS ASSIR SE HA ADAPTADO A ESTA SITUACIÓN EXCEPCIONAL
Y QUÉ CAMBIOS SE HAN PRODUCIDO.
1. ¿Cómo está adaptándose el colec- tivo sanitario de los ASSIR y, en con- creto, las matronas a esta situación excepcional?
La situación de pandemia que esta- mos viviendo ha modificado radical- mente la atención que estamos pres- tando dentro del sistema sanitario. No solo en los ASSIR (Atención a la Salud Sexual y Reproductiva), sino también en la Atención Primaria y Hospitalaria. Estábamos acostumbrados a una programación de visitas, que atendía- mos en función de las demandas de las personas usuarias y de la cartera de nuestros servicios. En poco tiem- po, hemos tenido que innovar a unas
velocidades impresionantes para sa- tisfacer las necesidades relacionadas con la salud reproductiva tanto de mujeres como de hombres dentro del marco actual. En poco tiempo, he- mos tenido que reinventar la atención.
Esto nos ha obligado a disminuir la atención presencial, para evitar la movilidad de las personas y el tiem- po de permanencia en los centros de salud, previniendo, así, el conta- gio. Solo se han mantenido algunas consultas que requieren presencia, como las ecografías, analíticas y de- terminadas visitas del embarazo, obli- gadas por las semanas de gestación
o por patología ginecológica que re- quería atención inmediata.
En concreto, las matronas se han adaptado de una manera rápida y muy creativa, planteando una serie de estrategias, para mantener la atención de la mujer, garantizando la máxima calidad y entendiendo la si- tuación de muchas personas que es- tán confinadas y que, por tanto, re- querían un seguimiento cercano.
La primera de ellas ha sido la aten- ción telefónica, con la que ya contá- bamos. Pero también se han recurri- do a otras formas de comunicación telemática, que antes se utilizaban poco o nada.
Con esto se ha logrado que, por ejem- plo, la primera visita del embarazo o algunas visitas de seguimiento, e in- cluso la información de la interrupción voluntaria de embarazo, no sean pre- senciales, pues las matronas han po- dido informar y proporcionar toda la documentación y materiales infor- mativos a través de otros soportes in- formáticos, como las videoconsultas, o sistemas seguros de comunicación, como la e-consulta ligada a la historia clínica de les personas usuarias y que permite enviar información por parte de las matronas, pero también recibir consultas de las mujeres. La video- consulta incorpora el contacto visual y una sensación más parecida a la consulta presencial, haciendo que se
#80# Mibebeyyo