Page 36 - Mi bebé y yo 333 - Junio 2020.indd
P. 36

                #ponteaprueba
B > Se le puede ofrecer una combinación de alimentos nuevos cada dos o tres días.
C > Se le puede ofrecer un alimento nuevo cada dos o tres días.
6¿Cuáles son las cantidades correctas?
A > Las que los expertos han
considerado oportunas y que se han aplicado a los diseños de las vajillas para bebés: el platito para el puré corresponde a la cantidad que todos los niños deberían comer.
B > No existen cantidades “correctas” a priori. La cantidad ideal es la que el pequeño nos indica cuando da muestras
de estar saciado y deja de comer. C > Se empieza con unos 30 gramos de cereales en forma de papilla al inicio de la introducción de alimentos sólidos. Al cabo de un mes, se añade un puré de unos 180 gramos, y así, hasta llegar al año, cuando se ofrece al niño una cantidad correspondiente a más o menos la mitad de la del adulto.
TU PUNTUACIÓN
7Hablando de seguridad, ¿qué afirmación te parece más exacta? A > Los alimentos infantiles industriales son prácticos, pero es mejor evitarlos y preparar la comida del bebé en casa.
B > Los purés preparados en casa son más seguros y naturales que los industriales.
C > Los tarritos infantiles industriales cumplen unos controles estrictos de seguridad e higiene, además de proporcionar un perfil nutricional equilibrado.
8
A > Retiro el plato porque debe aprender desde el principio
que con la comida no se juega. B > Le dejo actuar libremente porque es su forma de descubrir la comida.
C > Le dejo actuar, pero intervengo cuando exagera; por ejemplo, cuando tira la comida al suelo.
9¿Cuándo es conveniente introducir la sal en la comida del niño?
A > Lo mejor es no añadir nunca sal a las comidas del niño.
B > Lo mejor es empezar a añadir sal desde los primeros purés, para acostumbrar al pequeño
al nuevo sabor.
C > Es conveniente esperar hasta que cumpla el año.
10
A > Cuando se introducen nuevos alimentos, no se debe dar agua al niño porque le sigue bastando la que toma a través de la leche. B > Es importante ofrecer agua
al pequeño, tanto durante las comidas como a lo largo de todo el día.
C > Cuando se introducen nuevos alimentos, se puede ofrecer agua al niño, pero solo fuera de las comidas y si demuestra tener sed.
Tu hijo quiere meter las manitas
en el puré y jugar: ¿qué haces?
¿Cuál de estas afirmaciones
es más exacta?
  PREGUNTA No
RESPUESTAS DE 1 PUNTO
1
B
2
C
3
C
4
A
5
C
6
B
7
 C
8
 C
9
A
10
B
  #36# Mibebeyyo















































   34   35   36   37   38